Sinéad O’Connor tendrá biopic sobre su vida y carrera, ¿de qué tratará?
La vida y legado de Sinéad O'Connor llegarán al cine en una biopic que retratará sus inicios, fama y luchas políticas.

Sinéad O’Connor en uno de sus icónicos conciertos durante los años 90.
/Foto: EFE
La historia de los primeros años de vida de Sinéad O’Connor y su carrera artística será plasmada en una película biográfica, según confirmó el medio especializado Variety. La cinta promete mostrar no solo el talento que la catapultó al estrellato internacional, sino también las batallas personales y políticas que marcaron su vida.
Este proyecto reunirá a productoras de renombre. Por un lado, IE Entertainment, responsable del documental Nothing Compares (2022), centrado en la cantante; por otro, See-Saw Films, reconocida por su trabajo en series como Slow Horses y películas como The Power of the Dog. Esta colaboración busca ofrecer una visión profunda y auténtica de la artista irlandesa, combinando rigor documental con narrativa cinematográfica.
No te pierdas: Sinéad O’Connor critica a las autoridades irlandesas tras la muerte de su hijo Shane
¿Quién dirigirá la película biográfica de Sinéad O’Connor?
La publicación aseguró que Josephine Decker será la directora de la película, que se prevé estará basada en el documental dirigido por Kathryn Ferguson, mientras que el guion correrá a cargo de la escritora irlandesa Stacey Greeg.
Además, detalló que la película explorará los primeros años de vida de O’Connor y sus inicios en la industria musical.
“Contará la historia de cómo una joven de Dublín se enfrentó al mundo, analizando cómo su fama mundial se basó en su talento, pero su nombre se convirtió en sinónimo de sus esfuerzos por llamar la atención sobre los crímenes cometidos por la Iglesia católica y el Estado irlandés”, según el medio.
No te pierdas: Revelan la causa de muerte de Sinéad O’Connor
¿De qué murió Sinéad O’Connor?
Sinéad O’Connor falleció el 26 de julio de 2023 a causa de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma. Su muerte dejó un vacío en la música y en la conversación social sobre derechos humanos y libertad de expresión.
La artista alcanzó fama internacional con su versión del tema de Prince Nothing Compares 2 U, incluido en su segundo álbum I Do Not Want What I Haven’t Got (1990), una interpretación que se convirtió en un himno global y en su sello artístico.
No te pierdas: Sinéad O’Connor y el estigma de la salud mental
¿Cuál fue el legado y las causas que defendió Sinéad O’Connor?
Conocida por su potente voz y presencia escénica, O’Connor también fue una figura polémica por sus posturas políticas. Habló abiertamente contra el racismo, defendió los derechos de las mujeres y denunció el abuso infantil, revelando incluso su propia experiencia personal.
La vida personal de la cantante estuvo marcada por altibajos y desafíos, incluyendo problemas de salud mental que ella misma compartió públicamente. Fue madre de cuatro hijos, y en 2022 enfrentó la trágica pérdida de su hijo Shane, quien se suicidó a los 17 años tras haber estado desaparecido varios días.
La biopic busca capturar esa dualidad: la estrella que conquistó al mundo con su música y la mujer que nunca dejó de alzar la voz, incluso cuando el precio personal era alto.
— Con información de EFE y redacción La-Lista