¿Quiénes son Los Alegres del Barranco, grupo vinculado a proceso por apología del delito?

Miércoles 14 de mayo de 2025

¿Quiénes son Los Alegres del Barranco, grupo vinculado a proceso por apología del delito?

Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso tras un polémico concierto en Zapopan que provocó la intervención de la Fiscalía de Jalisco.

los alegres del barranco(1).jpg

Los Alegres del Barranco durante una de sus presentaciones en el norte del país.

/

Foto: FB Los Alegres del Barranco

Los Alegres del Barranco enfrentan un proceso judicial por presunta apología del delito.
Foto: FB Los Alegres del Barranco

La reconocida agrupación de música regional mexicana, Los Alegres del Barranco, ha sido vinculada a proceso luego de que su más reciente presentación en Jalisco desatara una ola de controversia. Durante el espectáculo ofrecido en Zapopan, se desató una fuerte reacción pública y gubernamental, misma que escaló hasta convertirse en un asunto legal que hoy tiene a los músicos bajo la lupa de las autoridades estatales.

En una audiencia celebrada el pasado lunes 12 de mayo, un juez dictó vinculación a proceso en contra de los integrantes de la banda. Aunque los detalles del caso se han ido revelando de forma gradual, la decisión judicial marca un punto crítico en la carrera del grupo originario de Sinaloa, que hasta ahora había mantenido una presencia constante en la escena del regional mexicano.

No te pierdas: Llaman atención por festejo que hizo apología a la violencia en el Palacio de Mazatlán

los alegres del barranco.jpg
Cristóbal Reyes y Armando Moreno, integrantes de Los Alegres del Barranco, en conferencia tras la polémica. / Foto: FB Los Alegres del Barranco

¿Por qué Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso?

La Fiscalía del estado de Jalisco llevó ante un juez el caso contra Los Alegres del Barranco tras un concierto en Zapopan, donde se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, mientras el grupo interpretaba narcocorridos. Según las autoridades, este hecho podría constituir una apología del delito, motivo por el cual se solicitó formalmente la vinculación a proceso de los músicos.

El juez encargado del caso encontró suficientes elementos para abrir un proceso penal, imponiendo medidas cautelares. Estas incluyen una fianza total de un millón 800 mil pesos —es decir, 300 mil pesos por cada integrante—, así como la restricción de salir del estado mientras dure la investigación. A esto se suma la revelación de que existen cuatro carpetas de investigación adicionales, relacionadas con otros conciertos donde presuntamente ocurrieron incidentes similares.

No te pierdas: Sinaloa sancionará el uso de armas de juguete o la apología del delito en Halloween

los alegres del barranco(3).jpg
La agrupación pidió disculpas públicas a través de un video tras la presentación en Zapopan. / Foto: FB Los Alegres del Barranco

¿Por qué acusan de apología del delito a Los Alegres del Barranco?

El concepto de apología del delito hace referencia a cualquier manifestación pública que exalte o justifique actividades delictivas. En este caso, la Fiscalía de Jalisco considera que la proyección de imágenes de El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante la interpretación de narcocorridos, puede ser interpretada como una forma de enaltecer figuras vinculadas al crimen organizado.

Aunque la agrupación ha declarado que no tuvieron la intención de rendir homenaje a ningún personaje y que el contenido visual no refleja su mensaje artístico, la autoridad argumenta que este tipo de actos pueden normalizar o incluso glorificar la violencia criminal. Por esa razón, la imputación legal no solo recae sobre los músicos, sino también sobre el representante de la empresa que promovió el concierto.

Los Alegres del Barranco emitieron un video en el que ofrecieron disculpas públicas y se comprometieron a revisar con mayor cuidado el material visual que se presenta en sus espectáculos. Afirmaron que su objetivo artístico es relatar historias del contexto popular, y no fomentar la violencia ni glorificar a individuos fuera de la ley.

No te pierdas: Multan a Natanael Cano por interpretar canciones que hacen apología del delito en Chihuahua

¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?

Los Alegres del Barranco son una banda originaria de San José del Barranco, una comunidad del municipio de Badiraguato, Sinaloa. Desde su formación, se han especializado en el género regional mexicano, ganando notoriedad en distintas regiones del país, especialmente en el norte.

La agrupación está compuesta actualmente por Cristóbal Reyes, Armando Moreno, Carlos Moreno y José Pablo Moreno. En sus inicios, la música era una actividad secundaria para ellos, ya que algunos de sus integrantes estudiaban agronomía y administración de empresas. Fue a partir de presentaciones en fiestas familiares y eventos locales que comenzaron a construir su trayectoria profesional.

En un comunicado oficial difundido el 2 de abril a través de su canal de YouTube, los miembros de la banda expresaron su pesar por la situación ocurrida en el concierto de Guadalajara. “Jamás fue nuestra intención ofender a nadie”, afirmaron, reiterando que su música busca contar historias que forman parte del entorno social y no hacer apología de figuras delictivas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -