EU aumenta recompensa a 15 mdd por información que ayude a capturar a ‘El Mencho’
Desde 2017, Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", ha sido acusado varias veces en Estados Unidos por tráfico de drogas, entre ellas el fentanilo.
Desde 2017, Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", ha sido acusado varias veces en Estados Unidos por tráfico de drogas, entre ellas el fentanilo.
El Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) anunció este miércoles que aumenta hasta los 15 millones de dólares (mdd) la oferta de recompensa por información que conduzca al arresto del narcotraficante mexicano Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
Oseguera Cervantes es el cofundador y actual líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), “un violento cartel de drogas en México responsable del tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas a los Estados Unidos”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.
Desde 2017, Oseguera Cervantes ha sido acusado varias veces en Estados Unidos por tráfico de drogas, la última en abril de 2022, cuando fue acusado de “participar en una empresa criminal continua, conspiración para fabricar y distribuir metanfetamina, cocaína y fentanilo para su importación a los Estados Unidos y uso de un arma de fuego durante y en relación con delitos de narcotráfico”.
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) también busca pistas sobre otros líderes del CJNG, Audias Flores-Silva y Juan Carlos Valencia González, y sobre ambos pesa una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a su arresto.
“Todas las identidades (de los informantes) se mantienen estrictamente confidenciales”, apunta el comunicado.
¿Quién es “El Mencho”?
“El Mencho”, uno de los criminales más buscados en México y Estados Unidos, lidera uno de los carteles más violentos en suelo mexicano: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El CJNG y Oseguera-Cervantes llegaron al poder alrededor de 2009, cuando los líderes del Cártel Valencia/Milenio comenzaron a perder poder debido a arrestos y capturas, de acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos.
“El Mencho” aprovechó esta pausa en el liderazgo y se unió a la Organización de Tráfico de Drogas Los Cuinis (OTO) para luchar contra la competencia por el control de las redes de distribución de drogas de Jalisco, Nayarit y Colima.
¿Cuánto ofrecía la DEA de recompensa para la captura de “El Mencho”?
La DEA ofrecía hasta ahora una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de “El Mencho”, mientras que las autoridades mexicanas ofrecen 30 millones de pesos (1.44 millones de dólares).
Con sede en la ciudad de Guadalajara, CJNG opera en al menos 24 de los 32 estados mexicanos y distribuye grandes cantidades de metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo en Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta (Estados Unidos).
Hijo de “El Mencho” es declarado culpable en EU
Un jurado en Washington, Estados Unidos (EU), declaró culpable por delitos relacionados con narcotráfico a Rubén Oseguera González, conocido como “El Menchito”.
Oseguera González es hijo de Rubén Oseguera Cervantes, apodado “El Mecho” e identificado como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El Menchito”, el segundo al mando del CJNG, fue detenido en 2015 en Zapopan, Jalisco. Ahora estará a la espera de condena por los delitos de tráfico de cocaína y metanfetamina, posesión de armas de fuego y dispositivos destructivos.
“Rubén Oseguera González, también conocido como ‘Menchito’ y el segundo a cargo dentro de la organización, fue extraditado de México a Estados Unidos bajo cargos por tráfico de drogas y uso de armas de fuego relacionados. con actividades de tráfico de drogas”, informaron la autoridades estadounidenses en 2020.
-Con información de EFE.