Raymix en el IPN: cuándo, dónde y horarios

Sábado 26 de abril de 2025

Raymix en el IPN: cuándo, dónde y horarios

Raymix llega a su institución natal, aquí te contamos los detalles del concierto gratuito en el Instituto Politécnico Nacional.

raymix-concierto-ipn
Concierto gratuito en el IPN. Foto: Facebook/Raymix
Concierto gratuito en el IPN. Foto: Facebook/Raymix

Raymix anunció a través de sus redes sociales un concierto gratuito en una de las instaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN), si quieres saber más del evento, aquí te contamos los detalles.

Si te gusta la música al estilo electrocumbia, toma nota de la siguiente información.

¿Cuándo es el concierto de Raymix?

El esperado concierto de Raymix se llevará a cabo de forma gratuita el próximo 1 de diciembre en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet.

Está ubicado en Av. Wilfrido Massieu s/n, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, CDMX.

Este evento gratuito es una muestra del compromiso del Instituto Politécnico Nacional con la cultura y la comunidad, brindando a estudiantes, personal y al público en general la oportunidad de disfrutar de la música única de Raymix sin costo alguno, de acuerdo con las autoridades.

Detalles del evento:

  • Fecha: 1 de diciembre de 2023
  • Hora: 18:00 horas
  • Lugar: Centro Cultural Jaime Torres Bodet, Instituto Politécnico Nacional.

La entrada al concierto será gratuita y los asistentes podrán disfrutar de una tarde llena de ritmo y energía gracias al talento del reconocido artista Raymix.

¿Quién es Raymix?

Edmundo Gómez Moreno, mejor conocido como Raymix, nació en San José El Vidrio, Estado de México. Es un emprendedor, productor, arreglista, cantante, y compositor de un estilo musical que él mismo ha denominado electrocumbia, que fusiona las bases de la cumbia sonidera mexicana y que es producido digitalmente con influencias de los sonidos actuales del mundo de la música electrónica.

En 2013 fue seleccionado por la NASA para realizar una estancia de investigación en California donde participó en el desarrollo de un satélite educativo. Estando allí le vino la idea de mezclar bases latinas con música electrónica, específicamente la cumbia, solo como un experimento auditivo. Con esa base en octubre de 2014 escribió su primera electrocumbia, Oye mujer, que hoy en día tiene más de 774 millones de reproducciones en su canal de Youtube .

Durante el 2016 realizó su primera gira en los Estados Unidos con presentaciones en 18 ciudades, entre ellas Nueva York, Nueva Jersey, California, Indiana, Pensilvania, Virginia, Oregón, Connecticut, entre otras.

A partir de entonces su carrera ha ido en franco ascenso.

En el 2018 grabó una nueva versión de “Oye mujer” a dueto con Juanes y realizó más de 40 shows en México y Estados Unidos. Participó y estuvo nominado en los Premios Juventud. Obtuvo el Latin American Music Award por Canción Favorita – Regional Mexicano y en el 2019 obtuvo un Latin Billboard por Canción del año y el álbum “Oye mujer” obtuvo el Latin American Music Award por Álbum Favorito – Regional Mexicano.

En 2020 fue nominado al Premio Billboard como Artista Favorito-Regional Mexicano y obtuvo el premio Lo Nuestro por Mejor Canción Cumbia del año con tema “Tú y yo” a dueto con Paulina Rubio.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -