Selena Gomez responde a las críticas sobre su español y su conexión con sus raíces mexicanas
Para Selena Gomez, este es solo el comienzo de un nuevo capítulo en su carrera, donde no solo busca destacar en proyectos en español, sino también reafirmar su identidad bicultural.
Para Selena Gomez, este es solo el comienzo de un nuevo capítulo en su carrera, donde no solo busca destacar en proyectos en español, sino también reafirmar su identidad bicultural.
Selena Gomez, una de las estrellas más influyentes de la industria del entretenimiento, ha vuelto a estar en el centro de atención. Esta vez, no por su música ni por sus exitosos lanzamientos de Rare Beauty, sino por su desempeño en la película Emilia Pérez. La producción, dirigida por Jacques Audiard, ha sido objeto de controversia tras comentarios emitidos por Eugenio Derbez, quien cuestionó la habilidad de Gomez para actuar en español.
En una reciente entrevista para el programa Fresh Air de NPR, la cantante y actriz de raíces mexicanas habló abiertamente sobre el motivo detrás de sus limitaciones en el idioma español. “Conseguí mi primer trabajo a los 7 años, y la mayoría de mis trabajos desde ese momento fueron en inglés. Y simplemente perdí mi español. Ese es un poco el caso de muchas personas, especialmente las personas mexicoamericanas”, explicó Gomez, reconociendo las dificultades de mantener un idioma cuando el entorno profesional y personal está dominado por otra lengua.
A pesar de esto, Selena reafirmó su compromiso de honrar sus raíces. “No creo que sea lo último que haga en español. Creo que por eso trato de honrar mi cultura tanto como sea posible, desde lanzar un álbum en español hasta querer hacer esta película”.
En preparación para su papel como Jessi del Monte en Emilia Pérez, la intérprete de “Lose You to Love Me” tomó clases de español durante seis meses. Además, compartió que la experiencia fue profundamente transformadora, permitiéndole reconectar con su herencia cultural de una manera significativa.
Selena también destacó el impacto emocional de su tema “Mi camino”, nominado a Mejor Canción Original. “Fue una de las canciones más emotivas que pude grabar durante el proceso de filmación de esta película. Mientras cantaba, pensaba: ‘Esto podría haber sido mi canción desde siempre’”, confesó.
¿Cómo se ha desarrollado la controversia entre Selena y Eugenio?
Aunque la intérprete ha tratado de abordar las críticas con profesionalismo, la controversia con Eugenio Derbez continúa. A pesar de que el comediante mexicano ofreció disculpas públicas por sus declaraciones, el intercambio ha dejado a los seguidores de ambos artistas divididos.
Para Selena Gomez, este es solo el comienzo de un nuevo capítulo en su carrera, donde no solo busca destacar en proyectos en español, sino también reafirmar su identidad bicultural. Con un futuro prometedor en la música, el cine y la belleza, Selena sigue demostrando que es más que una artista: es un puente entre culturas.