Serrat: 'Me retiré de los escenarios, no de cantar', ¿podría regresar?

Martes 25 de febrero de 2025

Serrat: ‘Me retiré de los escenarios, no de cantar’, ¿podría regresar?

Serrat mencionó que: "la industria no me ha cerrado las puertas, pero no sé qué camino puedo tomar en ella, ya que ya no formo parte de sus proyectos".

joan-manuel-serrat-efe (1).jpg

Joan Manuel Serrat anunció su retiro en 2021.

/

Foto: EFE

Joan Manuel Serrat anunció su retiro en 2021.
Foto: EFE

El cantautor español Joan Manuel Serrat dijo que se retiró profesionalmente de los escenarios, sin embargo, no de la música, por lo que seguirá cantando.

Serrat fue reconocido como invitado de honor de la fiesta Santa Eulàlia 2025 hoy martes 25 de febrero, una celebración del Gremio de Restauración de la ciudad de Barcelona, en un acto en el que destacó que: “la industria no me ha cerrado las puertas, pero no sé qué camino puedo tomar en ella, ya que ya no formo parte de sus proyectos”.

No te pierdas: Joan Manuel Serrat: La-Lista de poetas que ha cantado

Joan Manuel Serrat y su ‘regreso’

El cantante mencionó que se retiró de los escenarios, pero no de “cantar, estar vivo y participar de las cosas”, y que si tuviera ganas profesionalmente y le quitara el sueño, “volvería a cantar”.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, abrió el acto con un discurso en el que agradeció al cantautor haber “roto la promesa” de retirarse de los escenarios para cantar en un concierto solidario el pasado 29 de noviembre para los afectados por el mayor temporal sufrido en España en este siglo, que provocó más de 200 muertos.

La encargada de presentar a Joan Manuel Serrat fue la actriz y cantante española Lolita Flores, quien recordó que conoció al músico con “12 o 13 años” en un concierto en Barcelona y que creció con sus discos.

joan-manuel-serrat-efe.jpg
Joan Manuel Serrat ha sido galardonado con diversos premios por su trayectoria artística. / Foto: EFE

“De él aprendí quienes son los buenos, los malos y los regulares en política, las drogas que se pueden tocar y las que no y a escribir versos octosílabos”, señaló agradecida la hija de la legendaria Lola Flores.

“Es un placer estar aquí porque me has enseñado a pisar fuerte en el mundo de la farándula; porque me he enamorado contigo, de ti y de otros; porque eres mi referente, mi hermano mayor en Cataluña y porque te llevaré siempre en el corazón”, sentenció Lolita Flores dirigiéndose a Serrat.

Joan Manuel Serrat y su retiro profesional

Autor de éxitos como Mediterráneo, Penélope, Palabras de amor o Cada loco con su tema, Serrat anunció su retiro de los escenarios en 2021 con la gira El vicio de cantar 1965-2022, que cerró con una memorable actuación en el Palau San Jordi de Barcelona el 23 de diciembre de 2022.

Serrat (Barcelona, 1943), con más de 50 años de carrera a sus espaldas, grabó más de 500 canciones, más de 40 discos y puesto música a los versos de los poetas más grandes en español, como Antonio Machado, Miguel Hernández, Neruda, Benedetti, Alberti, Lorca o León Felipe.

¿Quién es Joan Manuel Serrat?

Nacido en Barcelona el 27 de diciembre de 1943, se autodefine como un “latinoamericano de Barcelona”, es licenciado en Ingeniería Técnica Agrícola y comenzó a tener mayor contacto con el mundo de la música en su etapa universitaria.

En 1964 se presentó en el programa de Radio Barcelona Radioscope para jóvenes talentos, y pudo grabar su primer disco sencillo con la pequeña discográfica Edigsa, Una guitarra (1965), con cuatro canciones, incluida Ella em deixa, su primera composición.

Ese mismo año entró en el grupo Els setze jutges (Los dieciséis jueces), que defendía su derecho a cantar en catalán, entonces prohibido por la dictadura franquista (1939-1975).

Pronto se convirtió en uno de los pioneros de la Nova Cançó catalana, movimiento artístico que impulsó la música cantada en catalán con espíritu reivindicativo en plena dictadura franquista, pero fue 1967 cuando obtuvo bastante reconocimiento con su disco Ara que tinc vint anys.

En 1968 fue elegido para representar a España en el Festival de Eurovisión con La, la, la, tema ganador, pero con Massiel, ya que Serrat rechazó la oferta en medio de una gran polémica al no dejarle cantar en catalán.

Aquel desplante le valió ser vetado en Televisión Española hasta 1974, cuando volvió a actuar, en castellano, y obtuvo su primer disco de oro.

joan-manuel-serrat-efe (2).jpg
El cantante Joan Manuel Serrat en una foto de archivo. / Foto: EFE

Editó su primer LP en castellano en 1969, La paloma, y ganó el Festival Mundial de la Canción de Río de Janeiro con su inolvidable Penélope.

Cuando publicó Mediterráneo, en 1971, ya estaba convertido en símbolo de la libertad en España e Iberoamérica.

No te pierdas: La UANL entrega el doctorado honoris causa a Joan Manuel Serrat

En 1975, a raíz de unas declaraciones desde México condenando los últimos fusilamientos franquistas, permaneció exiliado en Latinoamérica y algunos de sus discos fueron retirados y se prohibió la radiodifusión de todas sus canciones e incluso se dictó una orden de busca contra él.

Muerto el dictador Francisco Franco regresó a España en 1976 y ya en democracia publicó El tránsito y Cada loco con su tema e hizo una gira por Latinoamérica, excepto por Chile, donde seguía censurado por la dictadura de Augusto Pinochet

Doctor honoris causa por varias universidades españolas y latinoamericanas, Serrat posee, además numerosos premios: Medalla de Oro en las Bellas Artes y al Mérito en el Trabajo, un Grammy Latino honorífico, el Premio Nacional de Músicas Actuales y un Galardón Honorífico de los Premios de la Música.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -