‘Si hay cosas que parecen escandalosas para ti en ‘Emilia Pérez’, me disculpo’: Jacques Audiard ‘Si hay cosas que parecen escandalosas para ti en ‘Emilia Pérez’, me disculpo’: Jacques Audiard
Jacques Audiard y su película han estado en diversas polémicas. Foto: EFE

El director francés Jacques Audiard visitó México para presentar su polémica película Emilia Pérez, acompañado por Karla Sofía Gascón, una de las protagonistas del filme. Tras su ausencia en una presentación previa en la Cineteca Nacional, el cineasta se presentó en la premier oficial junto al elenco, generando gran expectación por las críticas que ha recibido la cinta en el país.

En la presentación, Audiard respondió a las críticas que señalan un tratamiento superficial de estos temas, afirmando que su intención era abordarlos desde la empatía. “Sabía que los mexicanos iban a ver la película y lo deseaba. Abordé este tema con toda la prudencia posible y mucha reflexión”, expresó el director.

A pesar de las justificaciones, Audiard reconoció que algunos espectadores podrían considerar su enfoque como ligero y ofreció disculpas: “Si creen que lo hago con mucha ligereza, les ofrezco una disculpa”. La actriz española Karla Sofía Gascón también defendió el trabajo del director y el enfoque de la película, destacando la importancia de abrir espacios de diálogo sobre estos temas.

'Si hay cosas que parecen escandalosas para ti en ‘Emilia Pérez’, me disculpo': Jacques Audiard - emilia-perez-premier-mexico
La actriz mexicana Adriana Paz (i), el director frances Jacques Audiard (c), y la actriz española Karla Sofía Gascón posan durante la rueda de prensa de la película ‘Emilia Pérez’. Foto: EFE

¿Cuál fue la disculpa del director de Emilia Pérez?

En respuesta a las críticas que apuntan a un tratamiento superficial de los temas sensibles en Emilia Pérez, Jacques Audiard ofreció una disculpa pública durante la premier en México. “El tema de los desaparecidos es algo que me escandaliza y es un drama que se vive actualmente [en México]. Me sorprende que en Francia no se hable de esto”, declaró.

El director explicó que su intención era retratar esta problemática con delicadeza, aunque admitió que podría percibirse como insuficiente: “Si ustedes ven la película, no se enterarán de nada nuevo y hasta les parecerá que estoy sobrevolando esta cuestión”. Audiard subrayó que su objetivo no era dar respuestas, sino generar preguntas y empatía a través de su obra.

Consciente de las reacciones negativas, Audiard enfatizó que el cine puede ser una herramienta para abrir diálogos sobre tragedias humanas, y justificó su decisión de presentar la historia como un musical: “A veces, para hablar de la tragedia, el canto llega con mayor potencia”.

¿Cuándo se estrena Emilia Pérez en México?

La esperada película Emilia Pérez llegará a las salas de cine en México el próximo jueves 23 de enero. Tras su paso por festivales internacionales como Cannes y los Golden Globes donde fue elogiada, el estreno en territorio mexicano genera gran interés debido a las críticas y la controversia que ha suscitado.

La película estará disponible en cines de todo el país, y su lanzamiento promete continuar la conversación sobre su tratamiento de temas sociales y el papel del cine en abordar problemáticas complejas.

'Si hay cosas que parecen escandalosas para ti en ‘Emilia Pérez’, me disculpo': Jacques Audiard - estreno-y-donde-ver-la-pelicula-emilia-perez
Emilia Pérez se destaca como una de las cintas favoritas de los festivales de cine y premiaciones. Foto: Cortesía.

¿De qué trata Emilia Pérez?

Emilia Pérez cuenta la historia de un narcotraficante mexicano que, al enfrentar la justicia, decide transicionar a mujer para escapar de su pasado y comenzar una nueva vida. La narrativa mezcla drama, comedia y musical, ofreciendo una perspectiva única para explorar temas de identidad, transformación y justicia.

Además de su enfoque en la transición del protagonista, la cinta toca problemáticas sociales de México, como la desaparición forzada y las familias que buscan a sus seres queridos. Sin embargo, estas temáticas han generado críticas, ya que algunos consideran que no se profundiza lo suficiente en ellas.

El elenco de Emilia Pérez incluye a Selena Gómez, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón, quienes interpretan roles centrales en esta historia que combina el talento internacional con una narrativa arraigada en México.

Jacques Audiard ha puesto a México en el centro de la conversación con Emilia Pérez, una película que, más allá de la polémica, busca abrir diálogos sobre temas complejos y universales. Su disculpa y explicaciones reflejan la intención de acercarse con respeto a estas problemáticas, aunque las críticas subrayan los desafíos de representar historias sensibles en el cine. El próximo estreno en México marcará un nuevo capítulo en la recepción de esta obra y su impacto cultural.

Síguenos en

Google News
Flipboard