Sonido de libertad: Eduardo Verástegui reacciona a aprehensión de Fabian Marta
Marta fue detenido por el delito de tráfico infantil, tema que retrata la película.

Eduardo Verástegui rompió el silencio sobre la detención de Fabian Marta, uno de los inversores de la película Sonido de libertad que fue acusado del delito de tráfico infantil, tema que retrata el filme.
El financiador de la cinta fue acusado oficialmente el 21 de julio, por lo que su aprehensión, por parte de la Policía Metropolitana de St. Louis, se llevó a cabo dos días después.
La cinta tenía problemas para salir a luz, pero sus creadores llevaron a cabo una campaña de crowdfunding para conseguir el dinero suficiente tanto para la realización como para la distribución del filme.
Ante la detención de Fabian Marta por el delito de tráfico infantil, el equipo de Sonido de libertad recibió varias críticas, por lo que el productor mexicano Eduardo Verástegui rompió el silencio.
En un video de Despierta América, el mexicano reconoció que Marta sí hizo una aportación para la primera parte de la promoción de la película, aunque no tuvo una relación cercana con la producción.
“Al principio, obviamente dije ‘fake news’ porque a este vato ni lo conozco, pero de ahí a que la prensa esté diciendo que el productor de la película, no qué..., no, no se vale”, dijo.
El actor mexicano se deslindó de lo que hacen las más de 6 mil personas que hicieron una donación para la película. Incluso comparó los hechos con la traición de Judas a Jesús:
"¿Cómo yo voy a controlar lo que más de 6 mil personas hacen?, y bueno, uno se coló. A ver, si a Jesús, con 12, se le coló uno malo”, comentó.
Sonido de libertad, filme protagonizado por Jim Caviezel, ya está disponible en las salas de México, esto luego de convertirse en la sorpresa del verano en Estados Unidos.