Sting es demandado por sus excompañeros de The Police: ¿De qué lo acusan Andy Summers y Stewart Copeland?
Sting, exlíder de The Police, fue demandado por sus excompañeros Andy Summers y Stewart Copeland, ¿de qué lo acusan? Te contamos los detalles del conflicto legal.

Sting fue demandado por sus excompañeros de The Police.
/Foto: EFE
El cantante británico Sting fue demandado por sus excompañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”.
Según informó el tabloide The Sun, las acciones legales contra Sting ya comenzaron. Aquí te contamos todos los detalles del caso de una de las bandas más populares de la industria musical.
No te pierdas: Boda de Travis Kelce y Taylor Swift: ¿Quién diseñó el anillo de compromiso y cuánto cuesta?
Demandan a Sting: ¿Por qué?
Gordon Sumner, su nombre real, de 73 años, recibió una acción legal por parte del guitarrista Andy Summers y el batería Stewart Copeland, con quienes actuó en el reconocido trío londinense durante casi una década, en la que se le reclaman años de regalías que supuestamente no fueron abonadas.
Según el medio británico, que cita fuentes cercanas al proceso, se trata de una situación que “se viene gestando desde hace años” y que se deriva de la falta de un acuerdo extrajudicial que se intentó alcanzar “en repetidas ocasiones”.
Debido al estancamiento de las negociaciones, Summers y Copeland decidieron acudir a la división de contratos y acuerdos comerciales generales del Tribunal Superior de Inglaterra y Gales, desde donde le reclaman “millones en derechos de autor perdidos” tanto al propio cantante como a su empresa, Magnetic Publishing Limited.
¿Cuánto dinero recibe Sting por regalías?
El trío The Police comenzó su andadura en 1977 y el grupo se mantuvo unido hasta 1986, período en el que vendió más de 75 millones de discos, para después reunirse en 2007 para una única gira mundial que finalizó en 2008.
No te pierdas: “El príncIpe del rap": Wil Smith causa polémica por usar IA para un video de su gira. ¿Realmente es inteligencia artificial? | VIDEO
The Sun cifra en más de 500 mil libras (578 mil 500 euros) semanales en derechos de autor los que Sting recibe por el sencillo Every breath you take, el más vendido de 1983 y el quinto más consumido de aquella década, mientras que Summers y Copeland no ingresan nada al no recibir créditos como compositores.
Un portavoz de Sting negó al tabloide que la acción legal estuviera relacionada con esta canción.
La historia de la banda The Police
The Police fue mucho más que una banda británica de rock surgida en Londres en 1977: fue una fuerza sonora que definió una generación al combinar géneros como el punk, reggae, pop y jazz en una fórmula musical que rompió moldes y fronteras. Con una alineación inconfundible integrada por Sting (voz y bajo), Andy Summers (guitarra) y Stewart Copeland (batería y percusión), el grupo se convirtió rápidamente en un fenómeno global a finales de los años 70 e inicios de los 80.
Desde su debut con Outlandos d’Amour en 1978 —que incluyó clásicos como Roxanne y Can’t Stand Losing You— The Police encadenó éxito tras éxito. Álbumes como Reggatta de Blanc (1979), Zenyatta Mondatta (1980) y Ghost in the Machine (1981) consolidaron su posición en las listas internacionales, mientras que su obra maestra Synchronicity (1983) coronó su carrera con el inolvidable Every Breath You Take. En su punto más alto, la crítica llegó a considerarlos “la banda más grande del mundo”.
No te pierdas: Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman relación con FOTO romántica: ¿Cuántos años le lleva la cantante argentina al futbolista?
Aunque se disolvieron oficialmente en 1986, The Police sorprendió al mundo con una gira de reunión en 2007 que los convirtió en los músicos con mayores ingresos de 2008.
A lo largo de su historia, vendieron más de 75 millones de discos y recibieron reconocimientos como seis premios Grammy, dos Brit Awards y su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2003. Su legado musical continúa vigente, con canciones que resisten el paso del tiempo y álbumes que figuran entre los mejores de la historia según Rolling Stone y VH1.
-Con información de EFE.