Una fiesta con corridos y criminales: el día que “El Abuelo” Farías, uno de los narcos más buscados en EU, celebró con Los Tucanes de Tijuana en Tierra Caliente
El 15 de agosto de 2022, Tierra Caliente, Michoacán, se convirtió en el escenario de una fiesta que dio de qué hablar más allá de sus límites geográficos con Los Tucanes de Tijuana como los músicos que ambientaron la zona.

Los Tucanes de Tijuana están envueltos en una polémica por narcotráfico.
/Foto: Especial
Cuando Los Tucanes de Tijuana suben al escenario, el ambiente se enciende con cada acorde de sus icónicos corridos. Sin embargo, una de sus presentaciones más polémicas ocurrió cuando tocaron en una fiesta privada organizada por Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, identificado como líder de Cárteles Unidos, una organización criminal con fuerte presencia en México.
El evento —realizado en medio del lujo y el despliegue de hombres armados— no solo atrajo la atención mediática, sino que reavivó el debate sobre la relación entre la música regional y los personajes ligados al narcotráfico, un vínculo tan incómodo como persistente en el panorama cultural del país.
No te pierdas: Los Alegres del Barranco, vinculados al ‘Mencho’, ‘pierden’ millones: ¿Cuánto dinero les congeló Jalisco?
Los Tucanes de Tijuana en una fiesta de ‘El Abuelo’
El 15 de agosto de 2022, Tierra Caliente, Michoacán, se convirtió en el escenario de una fiesta que dio de qué hablar más allá de sus límites geográficos.
Aquella noche, Los Tucanes de Tijuana fueron los encargados de poner ritmo y corridos a una celebración organizada por Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, identificado como líder de Cárteles Unidos.
La presentación, rodeada de luces, música y un ambiente de ostentación, levantó una ola de polémica al evidenciar, una vez más, cómo algunos exponentes del regional mexicano terminan vinculados, voluntaria o no, con figuras ligadas al crimen organizado, en eventos donde la fiesta se mezcla con el poder y el silencio.
Los capos en la fiesta de ‘El Abuelo’
Durante los días posteriores a la fiesta organizada por El Abuelo en Tierra Caliente, medios locales como Informa Oriente comenzaron a difundir imágenes que encendieron aún más la controversia. Una de las más comentadas fue la que mostraba a Luis Barragán Chávez, alias “Güicho el de Los Reyes”, posando junto a integrantes de Los Tucanes de Tijuana.
El retrato no pasó desapercibido: no solo confirmaba su presencia en el evento, sino que también sugería la cercanía entre figuras del crimen organizado y artistas del regional mexicano, un terreno donde la música y el poder se cruzan en códigos difíciles de ignorar.
No te pierdas: ¿Narcokaraokes? Los Alegres del Barranco, bajo investigación por la Fiscalía de Jalisco
Con el paso de las horas, trascendió que Güicho el de Los Reyes no fue el único con antecedentes en aquella celebración. Fuentes locales y publicaciones posteriores revelaron la asistencia de otros presuntos integrantes de grupos delictivos, reforzando la percepción de que aquella no fue una simple fiesta privada, sino un encuentro de alto perfil entre líderes criminales y músicos populares.
Aunque el conjunto no ha emitido declaraciones sobre lo ocurrido, el eco de aquella noche sigue resonando, alimentando el debate sobre la responsabilidad cultural y la delgada línea que separa la fama del riesgo.
‘El Abuelo’, de los más buscados por EU
El Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) anunció nuevas recompensas millonarias por información que lleve a la captura o condena de cinco importantes narcotraficantes asociados con Carteles Unidos, organización con fuerte presencia en Michoacán.
Esta red criminal, que surgió como una alianza para contener a grupos como Los Caballeros Templarios y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha sido acusada de operar laboratorios de metanfetamina y fentanilo, así como de utilizar rutas de tráfico para el envío de cocaína desde Colombia a Estados Unidos.
Además, el 20 de febrero de 2025, la organización fue oficialmente designada por EU como una organización terrorista extranjera (FTO) y sus líderes como terroristas globales especialmente designados (SDGT). Las recompensas no solo refuerzan las acusaciones del Departamento de Justicia, sino que se suman a las sanciones financieras impuestas por la OFAC a miembros clave del grupo. A continuación, los nombres y recompensas anunciadas por el gobierno estadounidense.
No te pierdas: Los Alegres del Barranco podrían librar proceso en su contra tras lanzar nuevo corrido, ¿qué dice la letra de la canción ‘El Consejo’?
Narcotraficantes de Carteles Unidos buscados por EU:
- Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”: hasta 10 millones de dólares
- Nicolás Sierra Santana, alias “El Gordo": hasta 5 millones de dólares
- Alfonso Fernández Magallón, alias “Poncho": hasta 5 millones de dólares
- Luis Enrique Barragán Chávez, alias “R5”, “Wicho”, “Güicho”: hasta 3 millones de dólares
- Édgar Orozco Cabadas, alias “El Kamoni”: hasta 3 millones de dólares.