‘Nosotros como actores lo hacemos desde el respeto’: Jorge Aranda sobre la serie <em>¿Quién lo mató?</em>
Jorge Aranda platicó con La-Lista sobre su participación en la serie de Paco Stanley '¿Quién lo mató?'. Foto: Cortesía.

Jorge Aranda, actor, músico y creador de contenido mexicano, cumple 10 años de carrera actoral, y lo hace participando en la nueva serie sobre la muerte de Paco Stanley, ¿Quién lo mató?, misma que dio mucho de qué hablar en los últimos días, por lo que el actor responde a todos aquellos que emitieron juicios sin siquiera terminar de verla.

Además de una década participando en proyectos como Guerra de Vecinos 2, Harina o Narcos: México, Jorge Aranda se desempeñó de manera destacada en el ámbito musical y como creador de contenido, pero lo que más disfruta es poder contar historias dando voz a aquellos que los necesitan.

Con el reciente estreno de ¿Quién lo mató?, diversas personalidades del mundo de los espectáculos, así como los usuarios de Prime Video emitieron todo tipo de críticas por la manera en que se presenta esta historia sobre uno de los casos más mediáticos de la televisión mexicana en los últimos años, por lo que Jorge Aranda platicó con La-Lista sobre su experiencia en el rodaje de la serie.

“( La serie de Paco Stanley) es un proyecto que, si la gente ya tiene un rato esperándolo, imagínate nosotros. Más de un año de que lo hicimos. Teníamos muchas ganas de que ya saliera, de que la gente supiera de este proyecto por todo lo que conlleva. Fue bien padre, fue una gran sorpresa”, mencionó con entusiasmo.

'Nosotros como actores lo hacemos desde el respeto': Jorge Aranda sobre la serie <em>¿Quién lo mató?</em> - jorge-aranda-serie-quien-lo-mato
Jorge Aranda platicó con La-Lista sobre su experiencia en el rodaje de la serie ¿Quién lo mató? de Amazon Prime. Foto: Cortesía.

“Me tocó compartir set con Diego, Luis Gerardo (Méndez), Belinda y con Jorge Zárate, principalmente, porque mi personaje está del lado de la justicia y me toca jugar con ellos en la parte de las detenciones, de los careos, de los cuestionamientos y demás. Fue una grata sorpresa a nivel personal y a nivel actoral, siempre con este nervio de encontrar con personas con una carrera tan exitosa y con tanto nombre, pero la verdad es que fue muy gratificante trabajar con ellos”, añadió.

En esta producción, Jorge Aranda da vida al agente Humberto, la mano derecha del procurador de justicia y una de las piezas claves para entender el caso, por lo que su participación en la serie no estuvo ajena a las críticas que surgieron desde el estreno, por lo que el actor pide a la gente terminar de ver la serie para emitir un juicio sobre la misma.

“No puede hacerse un juicio desde un tráiler, pues evidentemente no se sabe a ciencia cierta cómo va a ser la historia. De entrada, es una historia inspirada en hechos reales, pero también tiene ficción y cosas ficcionadas para ser contada de esta manera. A nosotros como actores nos toca hacerlo desde el profesionalismo y el respeto, desde entender que se trata de personas que vivieron situaciones complicadas y que, en este caso, se está haciendo con el fin de entretener y de que la gente conozca esta historia que cimbró a este país en todos los aspectos”, mencionó sobre los comentarios negativos que surgieron a días de su estreno.

“Mientras nosotros sepamos que lo estamos haciendo con todo el respeto posible, pues ojalá que no conlleve cosas de este tipo (demandas). Esta es una serie ficcionada que habla única y exclusivamente del día del asesinato, desde la visión de cada uno de los personajes. Cada capítulo es la visión de cada uno de los personajes”, comentó.

Sobre la manera en que se estructuró el guión, Arana mencionó que el hecho de contar con la visión particular de cada uno de los involucrados le da un toque especial y cree que pudo resultar interesante para las generaciones anteriores, mientras que a las nuevas les permitirá conocer uno de los casos más comentados en México en su momento.

“Está escrita de manera cuidadosa y es súper interesante verlo desde ese punto. No estamos hablando de una bioserie ni de una serie que abarca 10 o 20 años, sino que habla exclusivamente del día que sucedió esto, desde visiones o versiones diferentes (…) Tiene una onda muy noventera, para las generaciones que lo vivimos fue un gran recuerdo, mientras que para las nuevas pudo ser divertido”, dijo.

Además, compartió su sentir a más de 25 de años del caso, mismo que todavía no tiene una resolución por parte de las autoridades, al tiempo que nos confesó que es lo más bonito de su carrera actoral en este año que se cumple una década desde sus inicios.

“Es complicado. Es un hecho que marcó a la sociedad mexicana, pues se conjuntaron tres mundos que no creíamos que pudieran tener conexión: el espectáculo, la política y el crimen organizado. Siempre los veíamos muy separados y fue le primera vez que lo vimos muy pegado uno con otro. Creo que es un reflejo fiel de la procuración de justicia en este país. Muchas cosas han mejorado y cambiado, pero otras no lo han hecho en lo absoluto. Entonces vivimos en un país en el que la procuración de justicia, para cualquier tipo de caso, sigue siendo todo un tema, sigue habiendo huecos legales que no permiten que los casos se esclarezcan del todo y esto es un reflejo de ello y es parte del día a día en este país”. Jorge Aranda, sobre la serie Quién lo mató

“Yo creo que lo más bonito tiene que ver con el hecho de que la gente cree en mi trabajo y en mí. Es lo que más valoro, porque cada proyecto que llega, ya sea chiquito, mediano o grande, sigue siendo un reto y una oportunidad de contar una historia. Además, el poder seguir cumpliendo sueños es la parte más bonita de esta carrera”, concluyó.

Síguenos en

Google News
Flipboard