¿De qué trata Cóyotl: Héroe o Bestia? Alejandro Speitzer y Paulina Gaitán le cuentan a La-Lista

Sábado 22 de febrero de 2025

¿De qué trata Cóyotl: Héroe o Bestia? Alejandro Speitzer y Paulina Gaitán le cuentan a La-Lista

En entrevista con La-Lista, Alejandro Speitzer y Paulina Gaitán dieron detalles sobre su participación en la serie Cóyotl: Héroe o Bestia.

coyotl-alejandro-speitzer-paulina-gaitan.jpg

La nueva serie de Max es protagonizada por Alejandro Speitzer y Paulina Gaitán.

/

Ilustración: Eduardo Séptimo/La-Lista

La nueva serie de Max es protagonizada por Alejandro Speitzer y Paulina Gaitán.
Ilustración: Eduardo Séptimo/La-Lista

En un mundo marcado por el narcotráfico y la corrupción, Cóyotl: Héroe o Bestia, la nueva producción de Max, se presenta como una serie que desafía los límites de la violencia y la moralidad.

Ambientada en La Moneda, un poblado al norte de México asfixiado por el crimen, la historia sigue a Lupe, guardián enigmático y nahual, protagonizado por Alejandro Speitzer, que, arriesgando su propia alma, lucha por salvar su hogar.

No te pierdas: Estrenos de febrero de 2025 en Netflix, HBO Max, Prime Video, Apple Tv y Disney+

A lo largo de la trama, Lupe deberá enfrentar dilemas que cuestionan si, al final, puede ser considerado un héroe o si la oscuridad que lo rodea lo transformó en una bestia.

Cóyotl: Héroe o Bestia: Alejandro Speitzer y Paulina Gaitán son los protagonistas

Paulina Gaitán da vida a Jenni, una joven que tiene grandes aspiraciones, pero que también sufre la violencia que aqueja a La Moneda, donde el crimen organizado se disputa el terreno mientras llenan de miedo a los habitantes.

Jenni tiene un pasado bastante complicado, su presente es peor todavía, es una mujer fuerte, es una mujer decidida que ha vivido oprimida durante años por la violencia y demás, entonces es una mujer que está decidida a salir adelante a como del lugar”, dijo la actriz en entrevista con La-Lista.

coyotl-alejandro-speitzer-paulina-gaitan (1).jpg
Alejandro Speitzer es “Lupe” en Coyotl: Héroe o Bestia. / Foto: Max

Mientras que Alejandro Speitzer relató que interpreta a dos personajes, el primero es Lupe, quién “camina con un sentimiento de justicia a través de la pérdida”.

Lupe es un personaje que está perdiendo constantemente y que parece que los ciudadanos de La Moneda, este pueblo ficticio, están en la misma situación, les están arrebatando a su gente, les están arrebatando sus calles, sus raíces y su tierra, lo cual es muy doloroso”, mencionó Speitzer.

Respecto a Cóyotl, su segundo personaje, destacó que es el héroe de la historia que lucha contra los villanos que llenan de violencia al pueblo, el cual se convierte en nahual, que son aquellos seres sobrenaturales que tienen la capacidad de transformarse en animales.

Además, mencionó que fue “muy interesante también abordar a Cóyotl porque este personaje no habla, gruñe, y debía tener otro caminado, cómo pelea y cómo se desenvuelve”.

“Fue un acto físico y también un reto pasar cuatro horas de caracterización y dos horas para quitarme todo, fue interesante. Es una serie que hicimos hace casi cuatro años y recuerdo con mucho cariño lo que vivimos, que hoy es una realidad y que pronto el el espectador podrá podrá disfrutar”, dijo Speitzer.

Cóyotl: Héroe o Bestia: ‘El miedo cambia de bando’

En Cóyotl: Héroe o Bestia, “el miedo cambia de bando” y ahora son los sicarios quiénes le temen al héroe que busca hacer justicia, sin embargo, Speitzer resaltó que “no solo es la historia de un héroe, es la historia de un pueblo que se defiende ante todas esas atrocidades y ante todas esas injusticias, el foco está puesto en otro lado”.

La leyenda del inicio de cada capítulo dice que la violencia está inspirada en hechos reales, tristemente nuestro héroe no. Y claro, es una realidad que no podemos ignorar. Yo lo resumiría también como como una catarsis. Todos hemos soñado en algún momento con este sentimiento de justicia y que llegue alguien a a hacer algo o uno mismo ante tanta tanta crueldad”, destacó el actor.

Sin embargo, reiteró que “es ficción porque estamos hablando de un héroe y demás, pero las grandes historias se han contado así, a partir de la inspiración en hechos reales”.

coyotl-alejandro-speitzer-paulina-gaitan.jpg
Paulina Gaitán da vida a Jenni en la serie de Max. / Foto: Max

A esto, Paulina Gaitán agregó que Cóyotl: Héroe o Bestia “no es solamente una serie que muestra eso (la violencia), también muestra el amor, desamor y la amistad”.

Tiene valores que, para mí, la hacen una serie completa porque no podemos hacernos de la vista gorda de lo que sucede todos los días en nuestro país, pero también están sucediendo otras cosas al mismo tiempo y Cóyotl tiene todo lo que lo engloba como para poder ser una serie justo completa”, mencionó la actriz.

La metáfora del hombre y la bestia

La leyenda de los nahuales está en las raíces mexicanas porque mezcla lo místico con lo terrenal, pues se creía que había individuos que podían transformarse animales como coyotes o jaguares para acceder a un poder sobrenatural.

Pero esta metáfora va más allá, pues no solamente hay una transformación física, sino que existe una fuerza interior que permite adaptarse para enfrentar a las adversidades.

No te pierdas: Chespirito: Sin querer queriendo, ¿cuándo se estrena la bioserie de Roberto Gómez Bolaños? Elenco y dónde ver

En Cóyotl: Héroe o Bestia, Alejandro Speitzer mencionó que la metáfora gira en torno al animal interno que todas las personas tienen, el cual podría ser como un nahual, y la forma en la que logra conectar con la mexicaneidad a través de las raíces y la historia ancestral.

“Aquí lo estamos maximizando al convertirlo en una bestia, pero yo pienso en esas mujeres como el personaje de Jenni que también traen ese animal interno que las hace sobreponerse”, mencionó el actor.

¿Cuándo se estrena Cóyotl: Héroe o Bestia?

Cóyotl: Héroe o Bestia se estrena el próximo 27 de febrero a través de Max.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -