‘Hojas en el aire’: nuevo sencillo de ‘La Santa Cecilia’, inspirada en sus raíces mexicanas | ENTREVISTA

Lunes 3 de noviembre de 2025

‘Hojas en el aire’: nuevo sencillo de ‘La Santa Cecilia’, inspirada en sus raíces mexicanas | ENTREVISTA

Recientemente La San Cecilia lanzó su nuevo sencillo titulado “Hojas en el aire”; La-Lista tuvo la oportunidad de charlar con ellos para platicar un poco más sobre su nueva canción.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 5.08.51 PM.jpeg

La San Cecilia lanzó su nuevo sencillo titulado “Hojas en el aire”.

/

Foto: Especial

La San Cecilia lanzó su nuevo sencillo titulado “Hojas en el aire".
Foto: Especial

Amor por nuestras raíces, sentido de pertenencia, inmigración, identidad cultural y experiencias cotidianas, son temáticas que abordan las letras de La Santa Cecilia, una banda mexicoamericana originaria de Los Ángeles que ha conquistado corazones por su capacidad de unir culturas, generaciones y emociones a través de su música.

La Santa Cecilia, formada oficialmente en 2007, nació del deseo de un grupo de jóvenes de origen latino de compartir su amor por las raíces mexicanas y latinoamericanas, mezclándolas con los sonidos modernos.

Su estilo fusiona cumbia, son afrocubano, bossa nova, folk, mariachi, rock, blues, bolero, rancheras, norteñas y jazz. Esta mezcla tan particular, combinada con su propia experiencia como migrantes, es lo que le ha dado particularidad a su música.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 5.29.29 PM.jpeg
Marisol “La Marisoul” Hernández, es la voz inconfundible de la banda. / Foto: Especial

Sus influencias van desde Janis Joplin, José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel, hasta Miles Davis, Mercedes Sosa y Consuelo Velázquez. Con varios álbumes en su trayectoria, colaboraciones con artistas de talla internacional y un Grammy al Mejor Álbum de Rock, Urbano o Alternativo Latino, en 2014, Marisol “La Marisoul” Hernández, la voz inconfundible de la banda, Jose “Pepe” Carlos, acordeonista y requinto, Miguel “El Oso” Ramírez, percusionista, y Alex Bendaña, bajista, se han ganado un lugar bien merecido no sólo en la industria musical, sino también en el corazón de quienes los escuchan.

También puedes leer: Bad Bunny arrasa con 12 nominaciones en los Latin Grammy 2026: esta es La-Lista de artistas nominados para la edición 26 de los premios

‘Hojas en el aire’: inspirada en sus raíces mexicanas

Recientemente La San Cecilia lanzó su nuevo sencillo titulado “Hojas en el aire”, una canción que representa el amor y sentido de pertenencia a la tierra y comunidad que te vio crecer. Donde no importa si estás en casa o lejos de ella, el orgullo y tus raíces siempre se quedarán contigo.

El tema está inspirado en la visita que tuvo ‘Pepe’ Carlos (requinto de la banda) a Solaga, Oaxaca, su tierra natal, con quién La-Lista tuvo la oportunidad de charlar y ahondar un poco más sobre “Hojas en el aire”.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 5.14.07 PM.jpeg
‘Pepe’ Carlos platica que el tema surgió luego del recibimiento que tuvo en su natal Solaga. / Foto: Especial

‘Pepe’ Carlos platica que el tema surgió luego del recibimiento que tuvo en su natal Solaga, el año pasado, por las festividades en honor a la Virgen del Carmen, donde quedó cautivado por el recibimiento del pueblo zapoteco con quien la conexión fue inmediata y avivó el amor que siente hacia su tierra.

Posteriormente, se dio a la tarea de transmitir su sentir en música, dando como resultado: “Hojas en el aire”.

El requinto de la banda expresó que, aunque vive fuera de su tierra, siempre vuelve a sus raíces, pues “en Los Ángeles, también se vive México, se siente México, se siente Oaxaca muy presente”.

Te puede interesar: Zoé regresa al cine: revive GRATIS el concierto 281107 en la Cineteca Nacional; fechas y horarios

La Santa Cecilia: inspiración para las nuevas generaciones

Su música, sus letras, han hecho que La Santa Cecilia llegue a diversos públicos, logrando el gusto y aceptación de chicos y grandes, pues en sus presentaciones se han encontrado con público de todas las edades, como nos cuenta Alex Bendaña, bajista de la banda:

“Estamos haciendo esa conexión no solo con la música tradicional que tocamos como el bolero y la ranchera, esa conexión entre generaciones (…) Es algo inesperado, nunca lo pensábamos así que La Santa Cecilia iba poder unir generaciones como lo estamos haciendo y creo que es por lo que hacemos, por la música, por lo que somos, somos hijos de padres inmigrantes o unos desde muy pequeños vivimos aquí y queremos conectar con nuestras raíces”.

Por otro lado, para muchos fans, la música de La Santa Cecilia ha sido un vehículo para visibilizar la realidad del migrante, bandera que la agrupación ha tomado con orgullo, y de esta manera, a través de su música han conectado con sus raíces latinas contando historias del día a día.

“Sentimos el deber de contar estas historias, no sólo se trata del amor o de rompimientos entre parejas o bailar una cumbia, también hay que contar estos temas que son parte de nuestras vidas”, expresó ‘Pepe’ Carlos.

También puedes leer: Festival Bahidorá 2026: ¿cuándo es el evento en el parque de Las Estacas, Morelos? Fecha OFICIAL del encuentro musical

Arranca segunda etapa de ‘La Santa Cecilia Tour 2025’

Recientemente La Santa Cecilia se presentó en la Ciudad de México, en el salón de espectáculos ‘La Maraka’, recinto ubicado en la alcaldía Benito Juárez. La agrupación regresó a este recinto después de su exitosa visita en junio de 2023, esta vez, ofreciendo un concierto en el marco de su gira de 2025.

Ahora La Santa Cecilia arrancó la segunda etapa de su gira en Estados Unidos, donde la banda presentará su nuevo sencillo ‘Hoja en el aire’; Alex Bendaña nos platicó que se hará un documental de la canción para visibilizar la experiencia que tuvo la banda en Solaga, Oaxaca, lugar que inspiró dicho tema, que formará parte de sus nuevos shows.

De esta manera buscan que le gente que vive en EU, a la distancia, pueda conectar con sus raíces latinas. Para La Santa Cecilia, es importante renovarse para su público sin dejar de lado el estilo que los representa.

‘Hojas en el aire’ también llegará a Europa

Para ‘La Santa Cecilia’, la música es un lenguaje universal que puede tocar corazones, incluso, en otro continente. Visitarán lugares como Barcelona, Madrid y por primera vez Finlandia, lugares que, si bien parecieran no tener nada que ver con su música con raíces latinas, también han logrado conectar con la banda.

“Somos muy bendecidos por poder hacer lo que hacemos, creo que nosotros tratamos siempre de conectar con nuestra música, con un tema, con melodías, armonía, sabemos que es una lengua universal (la música), te puedes conectar emocionalmente (…) siempre lo hemos reconocido, que La Santa Cecilia tiene ese impacto con las personas, seas de dónde seas, de dónde vienes, creo que es la música la que nos conecta y nos une siempre”, platicó Alex Bendaña.
WhatsApp Image 2025-09-17 at 5.16.36 PM.jpeg
‘Hojas en el aire’ representa el sentimiento de regresar a tu casa. / Foto: Especial

Para la banda, ‘Hojas en el aire’ es una canción que representa el sentimiento de regresar a tu casa, con tus amigos, con tu gente, lo que la hace una canción universal que logra tocar el sentido de pertenencia en cualquier persona, en cualquier lugar.

“La música rompe barreras, rompe todo, de alguna manera, cuando es sincera, es universal, es un sentimiento universal (…) Realmente la experiencia que nosotros tramos de atraer es el festejo a la vida, y todos en cualquier lado llevamos ese sentimiento (…) Eso te abre las puertas al corazón de nuevos públicos”, Alex Bendaña.

‘Hojas en el aire’, manifiesta una sensación de orgullo

Para el grupo cantar una canción para públicos tan diversos es un orgullo, porque además de dar a conocer su música, representan a sus raíces, la belleza de su país natal.

“Eso es lo que nosotros quisimos exponer con esta canción, poner en letra, el orgullo de que a pesar de todo lo que está pasando, nosotros estemos orgullosos de quienes somos y de dónde venimos”, expresó ‘Pepe’ Carlos.

La Santa Cecilia, una banda que cuenta historias autenticas

La banda se ha caracterizado por contar historias, experiencias inspiradas en su propia vida y que con su talento logran pasmar en su música.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 5.40.15 PM.jpeg
Para La Santa Cecilia la autenticidad en sus letras, los conecta con el público. / Foto: Especial

“Es una manera de poder escribir canciones y poder hablar de lo que está pasando en el día a día, especialmente en nuestras comunidades, en nuestras familias hablamos del amor porque vivimos el amor, hablamos del desamor porque lo hemos vivimos, es muy importante para La Santa Cecilia ser sinceros con lo que hacemos, porque sabemos que esos sentimientos conectan con el público con la gente”, platica Alex.

Para La Santa Cecilia la autenticidad en sus letras, es lo que los ha llevado a tener esa conexión con el público que los sigue, con las nuevas generaciones y que ha roto fronteras, pues a través de esta, que con orgullo representa sus raíces latinas, han logrado abrazar corazones.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD