Jaime Maussan: seres sobrenaturales ‘están enamorados’ de la gastronomía de México Jaime Maussan: seres sobrenaturales ‘están enamorados’ de la gastronomía de México
La gastronomía es uno de los referentes culturales de México. Con la llegada de la nueva temporada, 'Divina Comida' el espectador podrá vivir un viaje culinario, donde las celebridades abren las puertas de sus hogares y corazón para demostrar quién es el mejor anfitrión. Foto: Especial

La gastronomía es uno de los mayores distintivos de México, los platillos son muy variados y van desde los tacos de marisco, las tortas ahogadas, el mole hasta la cochinita pibil, chiles en nogada o barbacoa que incluso los seres sobrenaturales y ovnis se enamorarían de ella.

La cultura mexicana se ve reflejada en estos platillos, pues sin duda es un viaje culinario con un mosaico de influencias ancestrales y modernas que han cambiado con el paso del tiempo. Incluso en 2010 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la gastronomía mexicana.

Pero el combinar la gastronomía con celebridades es uno de los puntos fuertes de Divina Comida, la serie de HBO que estrenará su tercera temporada y donde participan Jaime Maussan, Mariana Ochoa, Mara Escalante, Yeri Mua, Alex Fernández, Daniel Sosa, Jaime Maussan, Julio César Chávez, Karla Camacho, Karla Díaz, Kika Edgar, Luis Fernando Peña, Majo Aguilar, Mara Escalante, Mariana Ochoa, Melissa Robles, Paco Ayala, Paco Zea, Turbulence & Burrita Burrona.

Celebridades del mundo del entretenimiento, deportes y espectáculos abrirán las puertas de sus hogares y convivirán en lo más íntimo de sus espacios para demostrar quién es el mejor anfitrión.

JM: Espero ser buen cocinero, espero que digan lo mismo otras personas. Entonces (combinamos) lo que a mí me gusta porque considero que es muy importante para la humanidad el hecho de que sepamos que estamos siendo visitados y es un tema que siempre estuvo ahí con mis compañeros y haciéndome preguntas.

El primer día en la casa hicimos una pequeña presentación y les conté mucho de lo que está pasando ahorita especialmente con estos seres que aparecieron en Perú.

JM: Yo creo que sí, yo creo que ya están enamorados, la verdad.

JM: Si cada vez que queremos cerrar un negocio, si cada vez que queremos conquistar una dama, si cada vez que queremos hacer algo especial vamos a comer, la comida, es el centro de la actividad social, no sé si en todo el mundo pero al menos en este país lo es.

El hecho de que nos hayamos reunido para comer fue un muy buen momento quizá eso facilitó mucho las cosas para que salieran como salieron.

JM: Cada una de las comidas en México tiene su propia identidad ahí, la comida yucateca, oaxaqueña… Todos los mexicanos sabemos que esto es de Oaxaca, esto es de Veracruz, esto es de Jalisco o de Sinaloa. Tenemos perfectamente identificadas a las comidas y desde luego que son parte de la herencia cultural de cada una de las regiones, por eso son tan distintas.

Hay pocos países que tengan tal variedad de regiones con respecto a las comidas, tenemos más de 10 cocinas distintas del más alto nivel, la tamaulipeca, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán o Guerrero.

Cada una es una identidad distinta y cada una te da cosas absolutamente distintas, entonces nos da una variedad, en este país.

Mara Escalante (ME): Me voy a ir un pasito atrás para me gustaría, para empezar Divina Comida es un éxito en muchos sentidos y se debe a que imaginemos por un momento que lo que reunió al ser humano a socializar, seguramente fue el fuego, nos sentamos alrededor de una hoguera a cocinar el mamut que logramos cazar y lo disfrutamos, lo compartimos, nos platicamos historias, descubrimos quiénes somos y nos conocemos uno a otro.

Partiendo de ahí, es un acto de de lo más social, noble y dadivoso. Ahora sí, vamos a la comida mexicana, para nosotros es una gran oportunidad de dar a conocer lo que comemos los mexicanos, lo que nos gusta paladear, saborear y compartir porque todos lo traemos en los genes, traemos la tortilla, los frijolitos, el mixiote, las quesadillas, el mole, etcétera.

En estas cuatro mesas tratamos todos de compartir lo que lo que traemos en la sangre, en nuestra infancia, lo que nos recuerda a la madre, lo que nos recuerda el cuidado y eso fue lo que tratamos de compartir y en ese sentido fue muy honesto, entonces el experimento tiene también el ingrediente de la honestidad, del querer agradar, el querer dar y compartir.

JM: Muy agradable, todos los compañeros se esmeraron en hacer muy buenos platillos, en hacerlos ellos mismos y fue una experiencia muy agradable y, en la mayoría de los casos, fue o comida mexicana o platillos inspirados en la comida mexicana. Fue una muy buena experiencia,de convivir con tres compañeros, conocer sus casas, su forma de cocinar y la manera en como son interiormente, pues fue una muy buena experiencia.

ME: Primero llegué con cierta reserva porque no sabía yo cómo tratar, sobre todo en el caso de Jaime Mausan, le llegué hablando de usted, ‘Señor, buenas tardes’, llegué a tocar a su casa con una flores, esos fueron los primeros minutos, pero desde que entramos, nos agradó y nos llevó a pasear, de ahí para adelante todo fue un dar y recibir tan bonito de los cuatro integrantes de esta primera mesa de Divina Comida. Fue una experiencia maravillosa, yo volvería a repetirla, fue algo único y muy bello.

ME: Me parecen un experimento muy interesante estos realities porque nos revelan la verdadera personalidad del artista, de la figura pública y a diferencia de otros realities, donde aflora lo más feo del ser humano, el hecho de ser un anfitrión hace que aflore lo mejor de uno.

Se me hace un experimento de lo más sano y de lo más bello el poder reunir a cuatro personalidades que no se conocen, tal vez, y tratar de agradar, tratar de dedicarles la noche con la atención, no solamente con el sentido del gusto, sino con el del oído, escuchar sus historias de vida, lo que tienen ganas de contar, eso es muy bonito. Es muy afortunado el experimento de Divina Comida y muy exitoso.

ME: El ingrediente principal es la empatía porque al juntar a cuatro personalidades que no tienen, tal vez, mucho en común, si está el ingrediente de la empatía, somos capaces de dejar atrás cualquier prejuicio y cualquier primera impresión que tengamos de la gente para pasar a ponernos en sus zapatos y conocer al ser humano más allá de de lo que proyecta en pantalla.

Eso siempre va a tener como resultado conocer lo bonito que sí tenemos los seres humanos y todos lo tenemos, no tengo la menor duda.

Divina Comida presenta cuatro mesas integradas por diferentes personalidades que le darán un toque especial a cada velada mientras compiten por el título de “mejor anfitrión”. Las mesas están conformadas de la siguiente manera: 

  • Mesa 1: Jaime Maussan, Mariana Ochoa, Daniel Sosa y Mara Escalante. 
  • Mesa 2: Paco Ayala, Karla Díaz, Melissa Robles y Alex Fernández 
  • Mesa 3: Julio César Chávez, Luis Fernando Peña, Karla Camacho y Yeri Mua. 
  • Mesa 4: Turbulence & Burrita Burrona, Kika Edgar, Paco Zea y Majo Aguilar.  

Con un menú lleno de historias, desde momentos de risa desbordante hasta confesiones profundas, cada cena es una ventana a la vida y trayectorias de estos personajes. La tercera temporada estrenó los episodios a partir del 12 de septiembre en Max y Discovery Home & Health, y cada sábado a partir del del 14 de septiembre por Imagen TV

Síguenos en

Google News
Flipboard