Leonel García: ‘La música es un factor de dar esperanza, fuerza y de generar preguntas’
En entrevista con La-Lista, Leonel García contó detalles sobre su nuevo disco y cómo busca provocar emociones en quienes escuchan sus canciones.
En entrevista con La-Lista, Leonel García contó detalles sobre su nuevo disco y cómo busca provocar emociones en quienes escuchan sus canciones.
El cantante Leonel García es reconocido por plasmar diversas historias a través de sus canciones, sin embargo, para él la música va más allá de la creación, pues busca ser un motor transformación tanto personal como colectiva que genera emociones en los oyentes.
“Cuando yo escucho música me emociona, pero no la mía”, dijo García al recordar una anécdota en un avión, cuando un señor se acercó a preguntarle si escuchaba sus canciones. En aquel entonces, su respuesta fue clara: “Es lo último que oigo, oigo música de los artistas que a mí me gustan”.
Y así la música que escucha logra transportar a Leonel García hacia otro lugar emocional, en el que el rumbo de todo cambia con cada tema, pues, afirmó, “puedo ir caminando por la calle y ver gente pasar, pero me pongo mis audífonos, pongo uno de mis discos favoritos y esa misma gente ya no la veo igual, ese mismo momento, esa misma calle y misma situación ya no se ve igual, ahora me siento más feliz, más nostálgico, más reflexivo o más esperanzado y digo: ‘Wow, el mundo es maravilloso, el mundo es espectacular, yo soy espectacular'”.
“Si los artistas que a mí me gustan me hacen llorar, me hacen sentirme feliz, relajado, me hacen preguntarme cosas o me sacan del lugar en donde estoy, si la música puede hacerle eso a alguien, o sea, a mí, espero que mi música también le pueda hacer eso a otros, la música es un factor de dar esperanza, de dar fuerza, de generar preguntas y de transformar. Yo por eso hago música todos los días porque siento que la música genera todo eso y tiene ese poder“, comentó el cantante en entrevista con La-Lista.
No obstante, para plasmar las historias y lograr este tipo de transformación, Leonel García se volvió muy observador para poder entender qué es lo que pasa con la gente, respondiendo las preguntas ¿a qué le tienen miedo?, ¿qué desean?, ¿por qué están sufriendo realmente?, ¿por qué se enamoran? o ¿qué es lo que hace que no se atrevan a hacer ciertas cosas?
“Todo el tiempo alrededor de ti hay gente, todo el mundo tiene un problema y todo el mundo está tratando de disfrazar y ocultar sus problemas con la ropa, con el corte de pelo, con lo que nos ponemos, con los chistes que hacemos, nos estamos tratando como de ocultar de los demás y ocultar nuestros problemas, pero los tenemos y todos tenemos nuestros dramas, sufrimientos y sueños”, señaló.
Por lo que, mencionó, es “muy bonito ser empático con los demás, tratar de entender cuáles son sus sueños y si se les están si les están cumpliendo o no. Y básicamente las canciones hablan de eso, de los sueños que se te están cumpliendo o no, por eso la gente cuando oye una canción dice: ‘Sí, ese soy yo, ese es mi sueño que no se me está cumpliendo o que sí’, ‘Esa es la chava que me gusta y que no me esté haciendo caso’ o como yo pensaba que me iba a ir bien y no me fue bien, o mi mamá o mi papá que se me fueron y que los extraño o mi amigo que me ayuda cuando me siento mal”.
Ante esto, aseguró que la música es “un espejo donde nos podemos ver y, cuando te ves bien reflejado, lloras porque te está mostrando a ti mismo y dices: ‘Claro, sí, soy yo’, y a veces no nos gusta vernos en el espejo, pero es muy saludable porque cuando te ves en el espejo es cuando realmente puede resolver tus problemas y y ver lo que necesitas cambiar o lo que está bien, también puedes verte en el espejo y decir: ‘Sí me gusta lo que lo que soy o debería gustarme más lo que soy, porque no me gusta lo que soy’, entonces la música siempre refleja cosas muy bonitas”.
Y es que, a través de los años, la música de Leonel García se mantiene presente en todas las generaciones aunque haya diversos géneros, pues el cantante entiende que hoy en día los jóvenes “tienen lenguaje y están oyendo sus propios artistas y sus propias cosas, tampoco puedes pretender este gustarle a todo el mundo ni tampoco puedes ignorar la edad que tienes, también tienes que entender que vas envejeciendo y que los chicos jóvenes siempre van a tener sus artistas y no necesariamente vas a tú a querer llegarle a a los chicos más jóvenes, pero también puedes pensar que puedes hacer de repente algunas canciones que le pueden gustar a todos”.
“Hay música que no tiene que no tiene tiempo ni edad porque a mí me gustan artistas que tienen 70; y cuando yo tenía 20, me gustaban artistas que tenían 50, y nunca he pensado que que la edad sea de repente un factor, depende de la música que te gusta, a mí me gustaron siempre los cantautores. Si te gustan la música para bailar, pues ahí sí va a estar más difícil porque la música para bailar normalmente la hace siempre gente joven. Entonces ahí sí solamente te van a gustar artistas de tu edad”, resaltó.
Agregó que todo depende de “los gustos y eso va a determinar la edad de los artistas que te gustan. Yo hago música que creo que si a la gente que escucha le gustan los cantautoras, le puede gustar la música que yo hago, sin importar si son chavitos de 20 o señores de 80, les puede gustar lo que yo hago definitivamente”.
ARENBI, un disco que cuenta una historia de amor
ARENBI es el nuevo disco de Leonel García, que contiene 10 temas, los cuales se estrenan cada tres semanas y cuentan una historia de amor, desde cómo se cuando un chico sale una noche a un bar con sus amigos, conoce a alguien y termina diciendo “Tú eres la persona de mi vida”, pasando por las etapas de ligue, salidas, ondas y cómo despiertan al día siguiente queriendo verse de nuevo.
Pero esto no es una casualidad, pues cuando el músico era adolescente comenzó a escuchar R&B, y ahí descubrió a los “cantantes que quiero oír en la vida”.
“Aprendí cantar escuchando a R&B, fue como mi escuela de canto y lo tengo en mi corazón el R&B. Entonces, aunque ya pasaron muchos años, dije: “Algún día haré un disco de eso'”, comentó García al recordar que este género lo llevó también a explorar el hip-hop y rap.
Y hoy el sueño de hacer un disco exclusivamente de R&B, un género que por naturaleza es sexy, se cumplió como parte de un homenaje a todos los artistas que lo influenciaron.
“En este disco lo que yo quería era como contar una historia de amor, dulce, muy bonita y muy sexy, que es lo que yo quería. Y y le dije a la la productora que nos fuéramos en esa onda de contar una historia de amor desde la canción uno hasta la canción 10 en orden cronológico que la gente la pueda oír y sea una historia”, reitero.
De aquí se desprende Spotlight, el segundo sencillo, cuando “apenas ve a la chava en el bar y todavía ni se le acerca porque esa es la tercera canción La vas escuchando y vas a ir construyendo una historia”.
Premio Latin Grammy
En la reciente edición de los Latin Grammy, Leonel García se llevó el gramófono a Mejor Álbum Cantautor por Pausa (2024), una producción lanzada este pasado mes de mayo.
Este premio, que recibió con agradecimiento y emoción, significa para él un voto de confianza de sus colegas hacia trabajo y trayectoria artística.
“Lo agradezco como ser humano que soy y como artista que soy, que los artistas somos gente que tenemos muchas dudas, todo el tiempo estamos dudando de lo que hacemos y eso nunca va a cambiar,uno siempre duda de lo que hace, pero los artistas más, y se siente bonito que alguien llegue y te dé unas palmadas en la espalda y te diga que está padre lo que haces y cuando esas palmadas te las dan en conjunto unos miles de tus colegas, porque básicamente eso es un Grammy, se siente muy bien, se siente muy bien porque te da confianza y seguridad, es como una apapacho de tus de tus colegas”, declaró.
No obstante, señaló que el reconocimiento también trae consigo la responsabilidad de seguir trabajando y esforzándose en lo que haces sin desviarse del camino.
“Si llevas una ruta y en esa ruta te dan un reconocimiento, pues no te desvíes de la ruta, sería un error ahora querer cambiar, sino que más bien mantente ahí, sigue ahí y llega hasta donde tienes que llegar“, comentó.
Leonel García llegará el próximo 12 de diciembre al Auditorio Nacional para ofrecer un concierto que será la celebración de una relación cimentada durante 25 años entre el público y su música.
“Juntos durante años hemos construido una relación y la vamos a celebrar en un lugar hermoso, que significa muchas cosas, un templo de la música, donde ha pasado gente maravillosa, que para mí significa muchísimo, significa que todos estos años de trabajar, de luchar, de esforzarnos para llegar a lugares ha valido la pena, es tanto como un premio, como el Grammy, así se siente estar en el Auditorio del lado de la música y tocar en vivo, es un premio que te da la gente y lo vamos a celebrar y a honrar con mucho amor”, puntualizó.