15 estados tendrán un sistema de salud 'óptimo’ en los próximos 5 meses, asegura AMLO
El presidente sostuvo que estos estados no carecerán de medicinas ni médicos, y que lo mismo pasará en las entidades restantes en los primeros meses de 2023.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) puso cinco meses como plazo para que el sistema de salud del país funcione de “manera óptima” en 15 estados de la República, mientras que para el resto planteó el primer trimestre de 2023.
Los 15 estados prioridad son Baja California Sur, Campeche, Colima, Ciudad de México, Durango, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y San Luis Potosí.
“Nos hemos propuesto tener el sistema de salud funcionando de manera óptima para el primer trimestre del año próximo, estos 15 (estados) desde este año, en cuatro o cinco meses más ya que están todos los médicos, se atiende a los pacientes en todos los turnos y no faltan las medicinas”, apuntó el mandatario en su conferencia de prensa mañanera de este martes 3 de mayo.
Asimismo, dijo estar al tanto sobre las carencias del sistema de salud mexicano y dijo que irá informando sobre los avances, para lo que lo que el espacio de la conferencia mañanera destinado a la pandemia por Covid-19, se empleará para hablar sobre el plan y desempeño del sistema de salud.
En este sentido, pidió a la ciudadanía dar seguimiento al proceso de mejora del sistema de salud pública. “Garantizar el derecho a la salud no es un privilegio, es un derecho”, sostuvo.
El presidente explicó que en el gobierno existen los recursos económicos necesarios para garantizar que la salud sea universal y gratuita en el país, que demostrará “el daño tan grande que causaba la corrupción”.
El IMSS (@Tu_IMSS) va por Plan de Salud para el Bienestar. 👩🏻⚕️🚑 ¿En qué consistirá?
— La-Lista (@LaListanews) May 3, 2022
@zoerobledo destacó que en 15 estados operarán 347 hospitales y se contará con 7 mil unidades para la población que no cuenta con seguridad social. pic.twitter.com/P1RiZZMXfT
No se desperdiciaron vacunas
Por su parte, en el tema del Covid-19, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, destacó que la vacunación en abril ha sido la “más copiosa”, mes en el que se cerró la campaña nacional masiva de inmunización contra el virus SARS-CoV-2.
“No hubo desperdicio de vacunas, todas fueron aprovechadas” y se aplicaron “cruzando ríos, subiendo montañas, caminos sinuosos, desfiladeros”, dijo en la misma conferencia el funcionario federal.
¿Qué dijo @HLGatell sobre la Estrategia Nacional de Vacunación en #México? 🤔 🦠
— La-Lista (@LaListanews) May 3, 2022
El subsecretario de @SSalud_mx aseguró que: “todas las vacunas fueron utilizadas (...) no hubo desperdicio”. pic.twitter.com/QX5oPQNZ3n