Marcha contra la gentrificación en CDMX: ¿Qué pasó en la protesta de la Condesa que inició en Parque México?
'Gringo go home' fue una de las consignas principales en la Primera Marcha contra la Gentrificación contra el alza en precios de rentas en la CDMX.

La primera Marcha contra la Gentrificación en la CDMX generó algunos destrozos en comercios.
/Foto: captura de pantalla.
La primera Marcha contra la Gentrificación en la Ciudad de México (CDMX) culminó con destrozos en la alcaldía Cuauhtémoc la tarde de hoy, viernes 4 de julio de 2025.
Las y los manifestantes se mostraron contra el alza de precios en alquileres o costo de la vivienda, así como los servicios en las colonias Condesa, Roma, Doctores y Obrera.
Te puede interesar: ¿Llegó la gentrificación a Tacubaya? Por esta razón la colonia se volvió una de las más caras para alquilar en CDMX
La protesta inició en el Parque México y a su paso algunas personas rompieron vidrios de comercios, como Starbucks, y quitaron mobiliario de restaurantes que se encontraba sobre las banquetas.
Entre pancartas y gritos que decían: “Grinco go home”, “Aquí hablamos español”, “Vivienda digna para los mexicanos” o “Tu comodidad gentrifica, nuestra lucha dignifica”, las y los manifestantes avanzaron hacia la Estela de Luz, ubicada en Paseo de la Reforma.
“Ya estamos hartos de que vengan los extranjeros con sus euros y sus dólares y quieran comprar a nuestra patria porque, al final del día si empezamos a permitir ese tipo de cosas, ya no va a haber nada ni nadie que los detenga. Estamos a buen tiempo. Me da mucho gusto ver a todos congregados, que están unidos, alzando la voz”, mencionó un manifestante.
Corren a ‘Luisito comunica’ de Marcha contra la Gentrificación
En la primera Marcha contra la Gentrificación en la CDMX uno de los asistentes identificó al influencer conocido como “Luisito comunica”.
El creador de contenido se vio obligado a retirarse del lugar, en donde realizaba una videograbación, luego de que un manifestante lo encaró.
Te puede interesar: ¿Chingu amiga se va de México? Esto sabemos sobre los rumores y críticas a la influencer coreana
La Secretaría de Seguridad Ciudadana envió a varios de sus agentes para resguardar la marcha. Al momento, no han ampliado la información del saldo de la protesta por las colonias Roma y Condesa.
¿Qué es la gentrificación y por qué afecta a los barrios en la CDMX?
La gentrificación es un proceso de transformación urbana que ocurre cuando un barrio popular o de clase trabajadora comienza a atraer a personas de mayores ingresos, lo que provoca una serie de cambios sociales, económicos y culturales en la zona.
En el caso de las colonias Roma y Condesa, la población está inconforme con el alza de precios debido a la llegada de personas extranjeras a la capital.
Te puede interesar: El volcán Telica enciende alarmas en Nicaragua tras registrar una explosión de 150 metros (VIDEO)
Entre las principales características de la gentrificación en barrios de la CDMX se encuentran:
- Aumento de precios de los alquileres y el valor de las propiedades, lo que ocasiona que los residentes originales no puedan permitirse seguir viviendo allí.
- Desplazamiento: Las familias y negocios locales de bajos ingresos son forzados a mudarse.
- Cambio en el perfil demográfico: El vecindario pasa a tener más residentes de clase media o alta, a menudo con diferente origen étnico o cultural.
- Renovación urbana: Se mejoran infraestructuras, se abren nuevos comercios (cafeterías, galerías, tiendas gourmet) y se moderniza la zona.
- Tensión social: Puede generar conflictos entre antiguos y nuevos residentes por diferencias en intereses, costumbres o nivel económico.