El volcán Telica enciende alarmas en Nicaragua tras registrar una explosión de 150 metros | FOTOS

Viernes 18 de julio de 2025

El volcán Telica enciende alarmas en Nicaragua tras registrar una explosión de 150 metros | FOTOS

De momento las autoridades no reportan víctimas por la explosión volcánica registrada este viernes.

Volcán Telica.jpg

El volcán Telica, en Nicaragua, registró una explosión de 150 metros de altura.

/

Redes sociales.

El volcán Telica, en Nicaragua, registró una explosión de 150 metros de altura.
Redes sociales.

El volcán nicaragüense de Telica, de mil 061 metros de altura y ubicado 112 kilómetros al noroeste de Managua, registró este viernes una explosión, con expulsión de gases y cenizas, sin que de momento se reporten daños ni víctimas, informaron las autoridades.

Te puede interesar: Accidente en Alpoyeca, Guerrero, hoy: ¿qué pasó con el autobús Línea de Oro que cayó en un río en la Puebla-Tlapa?

“Hoy, 4 de julio, el volcán Telica registró una explosión”, seguido de la expulsión de gases y cenizas, indicó la Alcaldía de Telica a través de sus redes sociales, en la que compartió fotografías del coloso en actividad.

Columna de ceniza de unos 150 metros de altura

Las autoridades locales calcularon que la columna de ceniza se elevó unos 150 metros por sobre el cráter del volcán Telica y se dispersó rápidamente en dirección suroeste.

“Hasta el momento no tenemos presencia de cenizas en nuestras comunidades”, afirmó la Alcaldía de Telica, que adelantó que seguirá vigilando la actividad del volcán.

Las autoridades nicaragüenses suelen recomendar mantener la calma y tomar las medidas de precaución pertinentes cuando se dan actividades en los volcanes.

Volcán Telica, uno de los más activos

El Telica es uno de los volcanes más activos de Nicaragua, cuya zona occidental forma parte del llamado “cinturón de fuego del Pacífico”, la zona geológica más activa de la Tierra que abarca decenas de países de América y Asia.

Dicho volcán se encuentra en la “cordillera volcánica” de Nicaragua, que cuenta con al menos diez cráteres activos y decenas de formaciones cónicas relacionadas con la actividad volcánica local.

También te puede interesar: Xilacina, el sedante animal que consumen humanos: Estos son los efectos de la famosa “droga zombie” que avanza en México

En diciembre de 2020, el Telica presentó 775 explosiones en un lapso de cuatro días, con una columna de gases que se elevó 457 metros sobre el cráter.

Solamente dos meses antes, había registrado un evento similar, que elevó el material volcánico hasta los mil metros de altura.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -