Xilacina, el sedante animal que consumen humanos: Estos son los efectos de la famosa “droga zombie” que avanza en México

Domingo 24 de agosto de 2025

Xilacina, el sedante animal que consumen humanos: Estos son los efectos de la famosa “droga zombie” que avanza en México

El uso de xilacina en humanos se expande en México y América Latina, mezclada con fentanilo. Conoce sus efectos y la postura de UNODC sobre esta droga emergente.

xilacina-el-sedante-animal-que-consumen-humanos-estos-son-los-efectos-de-la-famosa-droga-zombie-que-avanza-en-mexico.png

La xilacina es un sedante veterinario que ahora se usa ilegalmente en drogas para humanos; la UNODC alerta de un alza en su consumo.

/

La-Lista (Pexels y Especial)

La xilacina es un sedante veterinario que ahora se usa ilegalmente en drogas para humanos; la UNODC alerta de un alza en su consumo.
La-Lista (Pexels y Especial)

La xilacina, también conocida como “droga zombie”, es un sedante veterinario no aprobado para uso humano que se ha convertido en una amenaza emergente en el tráfico de drogas en México y América Latina. Usada para potenciar los efectos del fentanilo y otras sustancias, su uso está generando una nueva crisis de salud pública.

Según el informe 2025 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), su presencia se ha detectado en México, Argentina, Colombia, Costa Rica y Chile, y ya ha causado sobredosis, necrosis y muertes por mezcla con opioides potentes.

TE RECOMENDAMOS: ¡Droga hasta en los chicles! Autoridades hallan cristal en paquetes de Clorets. Esto se sabe

En México, las alertas se han concentrado en zonas fronterizas como Tijuana y Mexicali, donde la Secretaría de Salud y el Centro Nacional de Información en Drogas (CENADIC) han detectado mezclas de fentanilo y xilacina en muestras callejeras.

La comunidad médica ha advertido sobre los efectos graves e irreversibles de su consumo reiterado, lo que ha generado preocupación en instituciones como el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la OEA.

Efectos de la xilacina en humanos

fentanilo-eu-dea
Según autoridades de EU, el fentanilo produce efectos similares a la xilacina, pero mezcladas son altamente mortales. / DEA

La xilacina no está diseñada para consumo humano, y su uso fuera del ámbito veterinario puede generar consecuencias severas y, en muchos casos, mortales. Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA), sus principales efectos son:

  • Sedación profunda y pérdida del conocimiento
  • Bradicardia (ritmo cardíaco anormalmente lento)
  • Hipotensión (baja presión arterial crítica)
  • Depresión respiratoria, que puede llevar a insuficiencia respiratoria
  • Desorientación, confusión y pérdida de la memoria temporal
  • Lesiones en la piel: llagas, úlceras y necrosis en zonas donde se inyecta
  • Dependencia física combinada con opioides, especialmente el fentanilo

A diferencia de los opioides, la xilacina no responde a la naloxona, por lo que su tratamiento en casos de sobredosis es mucho más complejo. El personal médico debe recurrir a cuidados intensivos, manejo respiratorio y vigilancia cardiovascular prolongada.

SIGUE LEYENDO: Cartel del Pacífico esconde 79.9 mdp de metanfetamina en Tijuana; lo descubren, ¿en dónde guardaron la droga?

Expansión en América Latina de la droga zombie

asi-ha-crecido-adroga-zombie-en-mexico-y-latinoamerica.png
La UNODC ha identificado que el consumo humano de xilacina en México, Argentina, Colombia, Costa Rica y Chile va al alza. / Especial

El Informe del Programa Global de Monitoreo de Drogas Sintéticas (SMART) y boletines de la CICAD han confirmado el hallazgo de xilacina en muestras decomisadas en cinco países latinoamericanos, con especial énfasis en México, Costa Rica y Argentina.

La droga se usa para “estirar” opioides, aumentar la duración del efecto y reducir costos para el narcomenudeo. Este uso clandestino ha generado una mezcla tóxica y mortal que circula sin regulación ni información pública adecuada.

En México, el Sistema de Alerta Temprana en Adicciones ha emitido comunicados dirigidos a personal de salud para detectar y tratar síntomas por exposición a xilacina, especialmente en zonas urbanas y puntos fronterizos.

PODRÍA INTERESARTE: Mujer es detenida por intentar ingresar droga al Reclusorio Norte de la CDMX; así la escondía de los policías

¿Qué hacer ante una sobredosis con xilacina?

fentanilo-droga-100-veces-mas-potente-que-la-morfina.jpg
Desde 2011, las sobredosis fatales asociadas con el abuso de drogas se dispararon en EU. / Pexels

  • Administrar naloxona si hay sospecha de opioides presentes, aunque no revierta la xilacina.
  • Monitorear las vías respiratorias, ya que puede producir paro respiratorio.
  • Buscar atención médica urgente, ya que no existe antídoto directo.
  • Reportar el caso al sistema de salud local, para rastreo epidemiológico.

POR SI TE LO PERDISTE: ¿Qué dijo la ONU sobre el consumo de fentanilo en México, en su Informe 2024?

El crecimiento del uso de xilacina en humanos en México y América Latina es catalogada como una amenaza silenciosa y creciente. Se trata de una sustancia no controlada ni diseñada para consumo humano, pero que se ha infiltrado en el mercado de drogas adulteradas, sobre todo junto al fentanilo.

Las autoridades nacionales e internacionales coinciden en que la solución pasa por mayor vigilancia sanitaria, regulación del comercio veterinario, capacitación médica y campañas de prevención pública.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD