¿Ozempic falso? La OMS alerta sobre la venta de falsificaciones en varios países

El creciente interés en Ozempic, inicialmente utilizado para tratar la diabetes pero ahora popular también para la pérdida de peso, ha impulsado su demanda global. Este aumento en la popularidad ha derivado en la venta de falsificaciones del medicamento en varios países, alertó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La alerta señala que se han identificado tres lotes falsos de esta medicina de la familia de las semaglutidas: uno en Brasil y otro en el Reino Unido (ambos identificados en octubre de 2023), y un tercero en Estados Unidos, dos meses después.

“Estos productos falsificados pueden causar efectos dañinos en la salud, si no tienen los ingredientes adecuados, que pueden desembocar en complicaciones por la ausencia de control de los niveles de glucosa en sangre relacionados con el peso”, destaca la alerta de la agencia sanitaria.

La nota insta a los profesionales de la salud y a los reguladores estatales a aumentar la vigilancia ante posibles falsificaciones, deteniendo el uso de cualquier producto sospechoso y reportándolo a las autoridades. Además pide a los consumidores que adquieran este tipo de medicamentos con receta de médicos titulados, “evitando comprarlos de fuentes poco familiares o sin verificar, como aquellas que pueden encontrarse en internet“.

También se recomienda revisar la información del envase, que incluye la fecha de caducidad y el uso bajo prescripción médica. Para las formas inyectables, es crucial asegurar su correcta conservación en el refrigerador.

Los semaglutidos suelen ser recetados a personas con diabetes tipo 2 para ayudarles a reducir sus niveles de azúcar en sangre, pero su efecto secundario de reducción del apetito los ha hecho populares como fármaco para la pérdida de peso en muchos países. Esto ha convertido a este segmento del mercado farmacéutico en uno de los que más lucrativos a nivel global.

La OMS destacó que, por el momento, no recomienda estos tratamientos de manera generalizada debido a su alto costo. Sin embargo, está estudiando la elaboración de una guía de uso de semaglutidos y otros productos similares para el tratamiento de obesidad en adultos.

Con información de Efe.

Síguenos en

Google News
Flipboard