¿Cómo proteger a los niños en internet?

Domingo 11 de mayo de 2025

¿Cómo proteger a los niños en internet?

En la red hay muchos peligros, con pequeñas acciones puedes proteger a los niños en internet. Te contamos cómo.

niña con celular
Senado estadounidense, protección infantil en internet. Foto: Envato Elements
Senado estadounidense, protección infantil en internet, ley KOSA, legislación para menores, entorno digital, contenidos peligrosos, privacidad en línea, Estados Unidos, seguridad infantil en internet, Kids Online Safety Act, acoso en línea, explotación sexual, promoción al suicidio, trastornos alimentarios, datos personales menores, supervisión parental, límites uso prolongado plataformas, eliminación cuentas menores, denuncias daños menores, anuncios dirigidos menores, Comisión Federal de Comercio, Marsha Blackburn, Richard Blumenthal, recopilación información personal menores, publicidad dirigida menores, historial de búsqueda, recolección de datos personales menores

Una de las prioridades de los padres es la seguridad de sus hijos, cuidarlos ante cualquier peligro, lo cual no solo incluye evitar que les pase algo en el hogar, la escuela o en la calle, sino también en el espacio digital. Te contamos cómo proteger a los niños en internet.

En la red hay muchos riesgos para los más pequeños, desde el robo de sus datos personales, hasta que extraños con malas intenciones busquen contactarlos, es por ello que resulta muy importante que estés atento a las actividades que realizan los niños en el mundo digital.

seguridad internet para niños
Foto: Envato elements

Te recomendamos: ¿Cómo preparar a tu hijo para la llegada de un nuevo bebé?

Riesgos para los niños en internet

Cada vez es mayor el tiempo que pasan los niños en internet; en México alrededor de 8 de cada 10 niños en edad escolar pasan más de dos horas diarias frente a una pantalla, según con la Encuesta Nacional de salud y Nutrición (ENSANUT).

Los niños entre 6 y 11 años que usan internet se incrementaron en los últimos años, pasaron de 67.8% en 2017 a 74.9% en 2021, indica la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del Inegi.

seguridad niños internet
Foto: Envato elements

No te pierdas: Fotos de tus hijos que no debes publicar en redes sociales

Unicef nos comenta que los niños tienen el derecho de acceder a la información que hay en el mundo digital, que incluye no solo internet, sino también redes sociales, aplicaciones y juegos en línea; sin embargo, este espacio también puede incluir información falsa, con estereotipos de género, discriminatoria, racista, violenta, así como contenido sexual o inapropiado, lo cual pone en peligro a los pequeños.

El organismo nos explica algunos de los riesgos con los que pueden encontrarse los niños en internet:

  • Consejos falsos sobre salud.
  • Estar expuestos a información que fomenta la discriminación.
  • Su curiosidad puede llevarles a contenidos promovidos por bandas criminales o grupos armados.
  • Buscando dibujos animados o juegos, pueden encontrarse con contenidos para adultos, como pornografía o juegos online no apropiados para su edad.

internet seguro niños
Foto: Envato elements

La-Lista de consejos de seguridad en internet para los niños

El mundo digital tiene muchos recursos que ayudan al desarrollo de los niños, la organización de seguridad en línea, Internet Matters nos comparte algunos consejos para que los niños estén seguros en el mundo digital.

8

Establece límites

Habla con tus peques sobre lo que puede y no puede hacer en internet, así como dónde utilizarlo, cuánto tiempo puede pasar en línea, las páginas que puede visitar y el tipo de información que puede compartir. Acuerda con tus traviesos cuándo pueden tener un teléfono móvil o una tableta.

7

Naveguen juntos

Cuando tus hijos estén en internet pregúntales sobre lo que les gusta hacer, las páginas que visitan, pídeles que te muestren lo que ven; aprendan juntos sobre cómo usar las plataformas digitales. Habla con tus hijos, de acuerdo a su edad, sobre los peligros que hay en internet.

Internet seguro niños
Foto: Envato elements

6

Controles

Instala controles parentales para administrar la seguridad en internet en los dispositivos de la casa. Configura una cuenta de usuario para tu hijo en el dispositivo principal que usas y asegúrate de que otras cuentas en el hogar estén protegidas con contraseña para que los niños más pequeños no puedan acceder a ellas por accidente.

children-with-laptop-2021-09-01-01-06-02-utc-1-1280x854
Foto: Envato elements

También lee: La importancia de jugar para los niños y toda la familia

5

Modo avión

Cuando les prestes tu celular a tus peques para jugar ponlo en modo avión, así evitarás que interactuen por error con adultos o desconocidos, o que hagan compras en línea.

seguridad internet niños
Foto: Envato elements

4

Involúcrate en sus actividades

Pide a tus niños que usen internet cuando se encuentren en áreas comunes de la casa: el comedor o la sala para que puedas supervisar lo que hacen en línea. Pregúntales de qué se trata su juego, las actividades que realizan, qué paginas les gusta visitar, de esta manera te tendrán confianza para contarte cuando ven algo sospechoso.

3

Pide apoyo de los hermanos

Si tienes en casa varios niños, habla con tus hijos mayores para que no les muestren a los pequeños contenidos no apropiados para su edad y aprendan a hacer un uso responsable de internet.

controles parentales internet
Foto: Envato elements

2

Buscadores seguros

Instala o habilita en los dispositivos buscadores seguros para niños como KidRex, Bebeee, Kiddle, aunque también puedes activar la búsqueda segura en internet de Google y YouTube.

Te puede interesar: 7 consejos para motivar a los niños en la escuela

1

Asegúrate que el contenido sea apropiado

Los juegos y aplicaciones tienen una clasificación, revisa si es correcta antes de que tus niños lo jueguen o instalen, ya sea que tú mismo lo veas o consulta comentarios en redes sociales.

buscadores seguros niños
Foto: Envato elements

El internet puede ser una gran herramienta para el aprendizaje y desarrollo de tus hijos, por ello es importante estar pendientes del contenido que consumen y hacer más seguro el mundo digital.

Cuéntanos en Facebook qué opinas de estos consejos de seguridad en internet para niños y qué medidas aplicas con tú.

Este artículo se publicó originalmente en Baby Daily. Puedes leerlo aquí.

crianza1-3
Baby Daily

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -