¿Cómo quitar las uñas de acrílico rápido y fácil en casa? Remedios caseros para ahorrarte dinero

Viernes 9 de mayo de 2025

¿Cómo quitar las uñas de acrílico rápido y fácil en casa? Remedios caseros para ahorrarte dinero

Usar uñas de acrílico es muy común, pero quitarlas puede ser un dolor de cabeza. Así que te compartimos cuatro métodos eficaces para retirarlas en casa.

como-quitar-las-uñas-de-acrilico-en-casa-remedios-para-ahorrarte-dinero.png

Usar uñas de acrílico es tendencia desde hace años, pero retirarlas puede ser complicado, en especial cuando no tienes tiempo de acudir con una profesional.

/

Portada: La-Lista

Usar uñas de acrílico es tendencia desde hace años, pero retirarlas puede ser complicado, en especial cuando no tienes tiempo de acudir con una profesional.
Portada: La-Lista

Si eres fan de las uñas de acrílico, seguro que ya sabes lo bien que quedan y lo mucho que elevan cualquier look, ¿verdad? Son resistentes, elegantes y perfectas para lucir manos impecables durante semanas. Pero también llega ese temido momento: cuando empiezan a despegarse, se ven crecidas o simplemente te apetece volver a lo natural. ¡No entres en pánico! Puedes quitarlas tú misma desde casa sin dramas ni daños.

Aunque lo más recomendable es acudir con una profesional, sabemos que no siempre es posible. Así que te dejamos los mejores métodos, sencillos y seguros, que puedes aplicar con cosas que probablemente ya tienes en casa, ya sea por falta de tiempo, presupuesto o simplemente porque te apetece un plan beauty casero.

TE RECOMENDAMOS: ¿Revisas tus lunares? Esto es lo que debes detectar y dónde buscar ayuda

Lo importante es seguir los pasos con paciencia para no dañar tus uñas naturales. En esta guía te explicamos a detalle qué materiales necesitas para retirar tus uñas de acrílico y por qué es importante no dejarlas demasiado tiempo puestas. ¡Tus uñas te lo agradecerán!

4 métodos caseros para retirar las uñas de acrílico

como-retirar-las-uñas-acrilicas-en-casa.png
Las uñas acrílicas deben retirarse con cuidado y paciencia. / Foto: Especial

1. Remojo en acetona pura

Materiales necesarios:

  • Acetona pura (no quitaesmalte convencional)
  • Algodón
  • Papel de aluminio
  • Lima de uñas
  • Palito de naranjo o empujador de cutícula

Procedimiento:

  1. Lima la capa superior del acrílico para romper el sellado.
  2. Empapa un trozo de algodón en acetona y colócalo sobre cada uña.
  3. Envuelve cada dedo con papel de aluminio.
  4. Espera 20-30 minutos.
  5. Retira suavemente el acrílico con el palito de naranjo.

Consejo: Hidrata bien tus manos y uñas después del proceso.

2. Vapor caliente con acetona

Materiales necesarios:

  • Recipiente de vidrio resistente al calor
  • Agua caliente
  • Acetona pura
  • Lima de uñas
  • Palito de naranjo

Procedimiento:

  1. Llena un bowl con agua caliente y coloca otro recipiente más pequeño con acetona dentro, al estilo baño maría.
  2. Remoja las uñas en el recipiente con acetona durante 15-20 minutos.
  3. Cuando el acrílico esté blando, retíralo con un palito.

NO TE PIERDAS: ¿Cómo puedo eliminar los granos en la cara rápidamente? Remedios caseros efectivos para eliminar el acné

envolver-las-uñas-en-aluminio-con-acetona-es-un-metodo-casero-para retirar-las-uñas-acrilicas.png
Retirar las uñas acrílicas con acetona y aluminio es uno de los métodos caseros más comunes y sencillos. / Foto: Especial

3. Lima eléctrica (torno de uñas)

Materiales necesarios:

  • Lima eléctrica o torno profesional
  • Lima manual de grano fino
  • Aceite para cutículas

Procedimiento:

  1. Usa el torno con precaución para desgastar el acrílico sin llegar a la uña natural.
  2. Finaliza con una lima manual para pulir.
  3. Aplica aceite para cutículas para nutrir e hidratar.

Atención: Este método requiere más experiencia y precisión.

4. Método con hilo dental (requiere ayuda)

Materiales necesarios:

  • Palito de naranjo
  • Hilo dental
  • Persona que te asista

Procedimiento:

  1. Inserta suavemente el palito bajo el borde de la uña acrílica para levantarla ligeramente.
  2. Con ayuda de otra persona, desliza el hilo dental entre la uña postiza y la natural, moviéndolo de un lado a otro hasta separarlas.

Importante: Este método puede resultar agresivo si no se hace con mucho cuidado.

PODRÍA INTERESARTE: ¿El agua micelar puede limpiar tu cabello además de tu rostro?

¿Cuándo debo retirar las uñas de acrílico?

no-retirar-la-uña-acrilica-a-tiempo-puede-provocar-infecciones.png
No retirar la uña acrílica a tiempo puede debilitar la uña natural. / Foto: Pexels

En condiciones normales y con un buen mantenimiento, las uñas de acrílico pueden durar entre 2 y 3 semanas antes de necesitar un retoque. Tras este periodo, su estructura empieza a debilitarse y puede generarse una separación entre la uña postiza y la natural, lo que favorece la aparición de hongos o infecciones.

SIGUE LEYENDO: ¿Qué es el colágeno y por qué es tan popular en la industria de la belleza?

¿Por qué es importante retirar las uñas de acrílico correctamente?

Según diversos Institutos de Belleza y Cosmetología, dejar las uñas de acrílico más tiempo del recomendado o retirarlas de forma brusca puede provocar:

  • Debilitamiento de la uña natural
  • Desprendimiento doloroso
  • Infecciones por hongos
  • Descamación o sensibilidad excesiva

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -