EU aprueba el primer aerosol nasal de nalmefeno contra sobredosis de opioides
Si el aerosol nasal se administra rápidamente, es capaz de revertir los efectos de una sobredosis de opioides, entre ellos la baja presión arterial y sedación, según la FDA.

El fentanilo farmacéutico es un opioide sintético, de 50 a 100 veces más potente que la morfina. Foto: DEA
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos (EU) anunció este martes la aprobación del primer aerosol nasal de clorhidrato de nalmefeno para el tratamiento de emergencias por sobredosis de opioides en adultos y pacientes pediátricos de 12 años o más.
“El nalmefeno es un antagonista de los receptores opioides. Si se administra rápidamente puede revertir los efectos de una sobredosis de opioides, incluidos la depresión respiratoria, la sedación y la baja presión arterial”, indicó un comunicado de la FDA.
El aerosol nasal para el tratamiento de urgencia por sobredosis de opioides aprobado para la farmacéutica Opiant, que lleva el nombre comercial de Opvee, administra 2.7 miligramos de nalmefeno en la cavidad nasal. Está disponible mediante receta y se diseñó para su uso en contextos de atención médica y comunitarios, agregó la agencia.
La FDA advirtió que las reacciones adversas al compuesto incluyen molestias nasales, dolores de cabeza, náuseas, mareos, vómitos, ansiedad, fatiga, irritación de la garganta, disminución del apetito, enrojecimiento de la piel y sudor excesivo.
“El uso de clorhidrato de nalmefeno en pacientes que son dependientes de los opioides puede resultar en síndrome de privación caracterizado por dolores en el cuerpo, diarrea, taquicardia, fiebre, agitación, temblores, calambres abdominales, debilidad y aumento de la presión arterial”, abundó.
“La disponibilidad de un aerosol de nalmefeno pone una nueva opción para contrarrestar los opioides en manos de las comunidades, los grupos de reducción de daños y personal de respuesta a emergencias”, dijo el comisionado de la FDA, doctor Robert M. Califf.
#FDAapproves an extended-release injection for subcutaneous use (under the skin) to treat moderate to severe opioid use disorder (OUD): https://t.co/Dw1zzu4q55
— FDA Drug Information (@FDA_Drug_Info) May 23, 2023
View prescribing information: https://t.co/CiEx55AoMi pic.twitter.com/j9f6E79QVx
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), casi 110 mil personas murieron en Estados Unidos durante 2022 debido a sobredosis de drogas, y más de dos tercios de esas muertes involucraron un opioide sintético como el fentanilo ilegal.
El fentanilo farmacéutico es un opioide sintético, de 50 a 100 veces más potente que la morfina, que se usa para aliviar los dolores graves, por ejemplo en pacientes con cáncer.
Según los CDC el incremento en los casos de sobredosis con fentanilo está vinculado al fentanilo ilegal.
-Con información de EFE.