Guía para explicar las elecciones del 2 de junio a los niños
Es muy importante hablar con los peques sobre el voto para formar ciudadanos empoderados. Foto: Envato elements

Los peques aprenden de todo lo que ven y escuchan por lo que las votaciones del domingo 2 de junio le despertarán su curiosidad y te preguntarán por el tema, si es que no lo han hecho ya. Te contamos cómo explicar las elecciones a los niños.

Fomentar desde temprana edad la participación de los peques es muy importante para que se involucren en su comunidad. Aunque los niños no pueden votar y, quizás pienses que es un tema muy complicado, es necesario platicarles sobre por qué se vota y cómo este proceso los impacta como personas.

Guía para explicar las elecciones del 2 de junio a los niños - man-putting-ballot-into-voting-box-on-blue-backgro-2023-11-27-05-07-59-utc-1
Las elecciones del 2 de junio son una oportunidad para fomentar la participación ciudadana en los peques. Foto: Envato elements

¿Por qué es importante hablar del voto con los niños?

Aunque los niños no pueden votar, las decisiones que tomen los adultos y las personas que ocupen los cargos que se elegirán el 2 de junio influirán en la vida de los peques de muchas maneras, como en la educación o la salud. Hablar del voto y los derechos a participar no sólo en tiempos de votaciones, sino también en los asuntos de su comunidad, ayudará a que en el futuro se conviertan en ciudadanos comprometidos.

La fundación especializada en educación infantil, Educo, nos comenta que las elecciones son una gran oportunidad para hablar con los peques sobre el voto, su importancia, por qué es necesario votar y para qué sirve. Ya que puedes fomentar el valor de la participación ciudadana, para que en el futuro se conviertan en ciudadanos comprometidos y empoderados.

Esta fundación nos comenta que para hablar de las elecciones puedes comenzar a hablarle sobre cómo es que se eligen las personas que nos gobiernan y el significado de la palabra democracia. Esta información lo ayudará a entender mejor su entorno y la importancia de este suceso.

¿Qué cargos se elegirán en las elecciones del 2 de junio? (Para niños)

Tal vez tus peques hayan escuchado que el 2 de junio serán “las elecciones más grandes de la historia”, ya que se elegirán más de 20 mil cargos públicos entre ellos: la presidencia de la República, 128 senadores, 500 diputados, ocho gobernadores, la jefatura de gobierno de la CDMX; además, de presidencias municipales.

En esta elección elegiremos a quien nos va a gobernar los próximos seis años, en el caso de la presidencia de la República; así como a los miembros de Congreso –que lo conforman la Cámara de Diputados y Senadores- que es donde se hacen las leyes que nos rigen.

A lo largo del día los ciudadanos podrán asistir a votar por los candidatos de su preferencia. Por la noche se darán a conocer los primeros resultados de la elección.

Paso a paso para explicar las elecciones a los niños

A veces como adultos creemos que hay temas que pueden ser muy aburridos para los peques, por lo que evitamos hablar sobre ellos. Sin embargo, los niños absorben todo lo que ven y escuchan, por lo que, si no te han preguntado sobre las votaciones, seguramente no tardarán en hacerlo.

Unicef recomienda explicar las elecciones a los niños de acuerdo a su edad y hablarlo de una forma sencilla, para ello puedes empezar contándole a tus traviesos sobre estos temas:

Explícales qué es la democracia

Hablar sobre esta forma de gobierno ayudará a entender a tus peques cómo funcionan las elecciones y cómo se eligen a las personas que nos gobiernan. Cuéntales un poco sobre la historia de este concepto, que se originó en la antigua Grecia y que quiere decir “gobierno del pueblo”.

Por lo que es un sistema en el que los ciudadanos deben elegir a sus representantes en el Congreso (formado por la Cámara de Senadores y Diputados) que es donde se hacen las leyes que nos rigen, el presidente; así como los representantes locales como son los gobernadores y presidentes municipales que se encargan de decidir asuntos relacionados con la comunidad.

Vídeo: Happy Learning Español

Importancia del voto

Los peques sentirán mucha curiosidad al ver a la gente formada en las casillas o, incluso cuando te vea que vas a votar, te preguntará sobre qué es el voto. Por ello es necesario que le expliques el valor de expresar tu opinión y elegir a las personas que nos representarán para tomar las decisiones importantes para el país.

Votar es un derecho establecido en el artículo 35 de la Constitución, el cual señala que los ciudadanos tienen libertad para votar y ser votados en elecciones populares.

Fomenta la participación en casa

Para que los peques entiendan el valor del voto y la importancia de participar puedes empezar en casa sometiendo a votación de decisiones de familia como el destino de las próximas vacaciones, qué hacer el fin de semana, qué platillo preparar para comer, entre otras. Con pequeñas actividades los peques aprenderán la importancia de participar en las decisiones que los afectarán.

Lleva contigo a tu peque a votar

Cuando asistas a tu casilla a votar cuéntale a tu peque cómo fue tu experiencia desde que llegaste, cómo te pintan tu dedo para evitar que votes dos veces, qué decía la boleta, entre muchos detalles más, para que tu travieso se familiarice.

Guía para explicar las elecciones del 2 de junio a los niños - ballot-box-casting-vote-election-2023-11-27-05-24-36-utc-1
Lleva a tu peque contigo a votar, así se familiarizará. Foto: Envato elements

Lean cuentos sobre el voto

Una de las actividades preferidas de los niños es leer cuentos. Hay varios libros para los peques que hablan sobre el voto y la importancia de participar en las decisiones que nos afectan e influyen en nuestro entorno.

Algunos cuentos sobre el voto que pueden leer juntos son:

  • Cuatro amigos de María Baranda
  • Dos puertas de Memo Plastilina
  • Columpio con alas de Monique Zepeda
  • Yo también voto, Gloria Canedo Castro

Las elecciones son un evento muy importante en la vida de las naciones, es por ello que desde temprana edad debemos de fomentar la participación para formar ciudadanos empoderados.

Cuéntanos en Facebook si sabías como explicar las elecciones a los niños. ¿Tus peques te han preguntado sobre el tema?

Este artículo se publicó originalmente en Baby Daily. Puedes leerlo aquí.

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.