El gobierno de Veracruz confirma primer caso de viruela símica

Lunes 28 de abril de 2025

El gobierno de Veracruz confirma primer caso de viruela símica

El paciente acudió a una unidad médica privada y no contagió a más personas.

viruela símica Veracruz-efe
Veracruz confirmó su primer caso de viruela del mono. Foto: EFE
Veracruz confirmó su primer caso de viruela del mono. Foto: EFE

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, confirmó el primer caso en el estado de viruela símica, el paciente se trató en un hospital privado y actualmente ya está bien.

“En efecto, es un caso que ya tiene algunos días, se confirmó, de la viruela del mono. Se confirmó un caso, se trató bien, se aisló, se le dio seguimiento por parte de la Secretaría de Salud y ni siquiera contagio a sus propios familiares”, mencionó el funcionario en una conferencia de prensa.

No se dio información del paciente para “conservar los datos de manera privada”, sin embargo, el contagio de viruela símica ocurrió fuera del estado de Veracruz hace más de un mes, se aisló y se dio el seguimiento y las recomendaciones necesarias para tratarlo en casa, ya que no hubo necesidad de hospitalizarlo.

“Se contagia en otro lugar fuera del estado, se le da seguimiento, se le hacen las recomendaciones, se hace contacto con el hospital y la familia, se les dan las indicaciones de cómo se debe proceder y por fortuna se aisló y no pasó a mayores. Está erradicado”, aseguró Cuitláhuac García.

El pasado 24 de junio, Departamento de Epidemiología y Enfermedades Infecciosas del Hospital Español de Veracruz identificó el caso. Se trató de un contagio leve en un adulto joven, según lo que confirmó Antonio Ramos De la Medina, director de la unidad médica.

La viruela del mono o “monkeypox”, del género Ortopoxvirus, es una enfermedad rara transmisible a través del contacto con animales o personas infectadas o con materiales contaminados.

La erupción generalmente comienza en el primer o tercer día del comienzo de la fiebre. Las lesiones pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido transparente o amarillento, para después formar costras, secarse y caerse.

viruela-simica-Veracruz-fb
El Hospital Español de Veracruz confirmó el contagio. Foto: Facebook/Antonio Ramos De la Medina

Los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que los casos de viruela del mono aumentaron un 77% en una semana y que se reportaron dos nuevas muertes, lo que eleva a tres el número de decesos en el mundo desde el inicio del brote en mayo pasado.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -