México envasará la vacuna rusa Sputnik V a partir de junio

Miércoles 23 de abril de 2025

México envasará la vacuna rusa Sputnik V a partir de junio

El subsecretario López-Gatell confirmó esta noche el acuerdo con el que el país envasará el fármaco ruso en las instalaciones de Birmex.

vacuna Sputnik V, vacuna rusa

EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV/Archivo

/

MAXIM SHIPENKOV/EFE

Foto: Maxim Shipenkov/EFE/EPA.
sputnik, vacuna rusa, vacuna sputnik, sputnik vacuna, vacuna, vacunacion

La vacuna rusa contra el Covid-19 Sputnik V se envasará en instalaciones de Birmex a partir de la segunda mitad de junio de este año, para abastecer al país e incluso a otras naciones, confirmó el Gobierno de México.

“Aproximadamente a mitad de junio se empezará a envasar la vacuna Sputnik V en México”, comentó en la conferencia de prensa nocturna, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Destacó que el trámite para este proceso comenzó en marzo pasado y se prevé que culmine en los próximos 45 días.

“Este proyecto empezó desde hace varios meses, desde que hicimos el primer acuerdo allá en Argentina, en enero”, detalló.

Te sugerimos: Gobierno de México busca envasar en el país la vacuna rusa Sputnik V

Por la mañana, se informó que el canciller, Marcelo Ebrard, viajó a Rusia para promover este acuerdo.

El convenio entre Birmex, que se encargará del envasado; Conacyt y el Fondo Ruso de Inversiones Directas se firmó la semana pasada para tal fin. Desde principios de año, México logró un acuerdo similar para envasar las dosis de la vacuna china CanSino Bio en la planta de Drugmex.

Hasta este lunes, México ha recibido 1 millón 100,000 dosis de la vacuna rusa de un total de 24 millones que se han comprometido. Esta semana llegarán 800,000 dosis más.

En la conferencia, también adelantó que la próxima semana se suspenderá la recepción de vacunas de Pfizer desde Europa ante restricciones por parte de la Unión Europea, que suspendió la exportación de la vacuna por tres semanas, por lo que a lo largo de la semana llegarán alrededor de 2 millones de dosis como anticipo. Tras ello, el suministro de esa farmacéutica al país se dará desde EU.

Te puede interesar: México recibe el primer envío de vacunas del programa Covax

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -