Proyectos sociales siembran y conciencian contra las crisis de Xochimilco
Desde hace décadas los canales enfrentan problemas naturales y sociales que ponen en jaque su existencia.
![Proyectos sociales siembran y conciencian contra las crisis de Xochimilco Proyectos sociales siembran y conciencian contra las crisis de Xochimilco](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/11/tequila-herradura-xochimilco-0.jpg?fit=932%2C700&ssl=1)
![Proyectos sociales siembran y conciencian contra las crisis de Xochimilco Proyectos sociales siembran y conciencian contra las crisis de Xochimilco](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/11/tequila-herradura-xochimilco-0.jpg?fit=666%2C500&ssl=1)
Desde hace décadas los canales enfrentan problemas naturales y sociales que ponen en jaque su existencia.
Xochimilco atraviesa una crisis no solo natural, producto del cambio climático y la contaminación, sino social. Ante eso es que diferentes proyectos sociales buscan generar conciencia sobre lo que atraviesa la región a través de la agricultura.
Iniciativas como El Buen Comer y Ectágono combinan no solo la generación de conciencia en la sociedad, sino también crean propuestas y productos para recuperar espacios chinamperos, las técnicas milenarias de siembra y a la vez ofrecer productos a otras personas.
Los canales de este lugar al sur de la Ciudad de México enfrentan diversas problemáticas desde tiempos prehispánicos, pasando por la colonia de Hernán Cortés y agravándose en el último siglo debido a los cambios sociales dentro de la región.
Ante la crisis, proyectos sociales como El Buen Comer recuperaron chinampas de Xochimilco que no estaban siendo utilizadas. Hace años comenzaron con la siembra de diferentes productos, mismos con los que en la actualidad ofrecen en diferentes puntos de la CDMX.
Sin embargo su experiencia no solo se limita a la cosecha de productos, sino también ofrecen un taller informativo sobre la historia de esta alcaldía, así como en los momentos clave que provocaron un aumento en su problemática.
En el 1900 comenzó una escasez hídrica en la capital, por lo que se desvió la afluencia del agua del manantial del Cerro de la Estrella. Esto condenó a una lenta muerte a esta región, pero todo se acrecentó en 1901, cuando las clases sociales altas del centro de México comenzaron a usar a esta región como un lugar de esparcimiento con las trajineras.
![Proyectos sociales siembran y conciencian contra las crisis de Xochimilco - IMG_20231124_134839-1280x961](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/11/IMG_20231124_134839.jpg?resize=800%2C601&ssl=1)
Tequila Herradura suma fuerzas con proyectos sociales en Xochimilco
Con la intención de generar conciencia sobre las problemáticas que ha atravesado Xochimilco, fue que Tequila Herradura, El Buen Comer, Ectágono y Hecho en Xochimilco se unieron para compartir al público lo que pasa en este lugar en el que a pesar de las condiciones en las que se encuentra, cuenta cuenta con las tierras más fértiles del país al grado que da cuatro cosechas al año.
Luego que El Buen Comer está enfocado en la siembra de productos completamente naturales, mismos que distribuye en la CDMX con suscripciones digitales tanto a comensales individuales y restaurantes, la marca de bebida alcohólica convocó a Diego Morales, fundador de Bijou, para crear unas bebidas exclusivas con la cosecha de las chinampas.
El bartender colombiano desarrolló tres bebidas que mezclaron tanto la naturaleza del tequila como la frescura de los vegetales y hierbas de las chinampas: un Collins de zanahoria, un coctel esmeralda y uno al que denominó ultra floral.
El Tom Collins de zanahoria hecho con Tequila Herradura era sincero. Desde el primer sorbo, llenaba la boca de un intenso sabor a este vegetal, aunque el toque exquisito venía cuando se sentían los tonos cítricos de los jugos que lo acompañaban, así como de la miel de flor de cempasúchil.
La experiencia continuaba con la que se consideraría una joya de la mixología. El fundador de Bijou presentó el coctel esmeralda que destacó entre los asistentes por la frescura que tenía gracias al apio, además que tenía mucho parecido con una margarita.
No obstante el premio de la mejor bebida hecha por Morales se lo llevó el Ultra floral, una bebida que expresaba la importancia de salvar nuestra naturaleza pues solo en ella podríamos encontrar los productos de una calidad auténtica.
![Proyectos sociales siembran y conciencian contra las crisis de Xochimilco - tequila-herradura-xochimilco-3-961x1280](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/11/tequila-herradura-xochimilco-3.jpg?resize=800%2C1066&ssl=1)
La frescura de la menta era apenas el inicio de esta experiencia, pues de inmediato quedaba abrazada por un intenso sabor a romero que invadía con su aroma todo el cuerpo, el cual encontraba un punto de comunión y esperanza en la lavanda.
Como parte de su colaboración con El Buen Comer, Diego Morales y Tequila Herradura buscaron que en las bebidas que prepararon nada se desperdiciara, aprovechando de esa forma cada elemento de la colecta obtenido sin químicos, sino con toda la esencia de la vida que brota de Xochimilco.