¿Trump enviará tropas para combatir cárteles? Este es el plan de EU contra el narcotráfico
Trump habló sobre su política para combatir el narcotráfico y el tráfico de fentanilo hacia EU.

Foto de archivo del presidente de EU, Donald Trump.
/Foto: FE/SAMUEL CORUM / POOL.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este viernes enviar tropas contra los carteles del narcotráfico en América Latina para “proteger” a su país, una maniobra que supondría ir un paso más allá en la guerra contra el fentanilo.
“América Latina tiene muchos carteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años”, respondió a los periodistas en la Casa Blanca después de que le preguntaran sobre este posible movimiento.
Te puede interesar: Nicolás Maduro y sus vínculos con el Cártel de Sinaloa: ¿Cómo influenció al narcotráfico contra EU? Esto dice la DEA
El mandatario reconoció que “libran un juego difícil” aunque justificó que lo hace por su país. Sin embargo, no dio más detalles del operativo.
El republicano fue interrogado horas después de que The New York Times publicara en exclusiva que ya habría firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los carteles, de acuerdo con fuentes familiarizadas.
De este modo, las fuerzas estadounidenses ya estarían elaborando los primeros planes y contarían con un instrumento legal para realizar ataques militares directos y unilaterales en territorio extranjero contra los carteles.
Te puede interesar: Juz Brian Cogan responde a carta del Chapo: ‘Se equivocó’, ¿qué le pidió el exlíder del Cártel de Sinaloa?
Desde su regreso a la Casa Blanca, el mandatario busca luchar contra el tráfico del fentanilo en EE.UU, que, a su juicio, es producido principalmente por los carteles mexicanos con productos chinos.
Como respuesta al impacto de esta droga en su país, que provoca un gran número de muertes, el estadounidense designó en febrero como terroristas a los seis principales carteles mexicanos: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cartel del Noreste, el Cartel del Golfo, Carteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana.
En julio pasado, agregó en la lista al Cartel de los Soles, que según Washington estaría liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, algo que niega Caracas.
Te puede interesar: Plan de Israel para ocupar la ciudad de Gaza; ¿En qué consiste el proyecto militar de Netanyahu y por qué es rechazado a nivel internacional?
La actual Administración intensifica los vuelos secretos de drones sobre México para rastrear laboratorios de fentanilo, un programa que inició durante el anterior Gobierno de Joe Biden, pero esos operativos tienen prohibido el uso de la fuerza letal.
-Con información de EFE.