¿Qué cenan los mexicanos en Navidad? La-Lista de platillos tradicionales
¿Cuáles son los platillos típicos para la Navidad? ¡Te dejamos la lista de los cuatro principales platos que se cocinan para esta época!
¿Cuáles son los platillos típicos para la Navidad? ¡Te dejamos la lista de los cuatro principales platos que se cocinan para esta época!
¡La Navidad está por llegar! Y en los hogares mexicanos, los platillos típicos para esta época no pueden faltar. Aunque varían de una región a otra, hicimos La-Lista de los más comunes y populares para esta época decembrina.
Y si aún no te decides qué hacer de cenar para el 24, aquí podrás darte una idea de lo que puedes disfrutar en compañía de tus seres queridos.
Pavo relleno y horneado
El Rey de esta temporada sin duda es el pavo. En México es conocido como guajolote y, además de la Navidad, es común comerlo en bodas, XV años y cumpleaños.
Para esta época, el pavo se prepara relleno con almendras, ciruela pasa, manzana, piñones, nueces, jugo de naranja, vino blanco y carne de cerdo molida. Su preparación varía mucho de acuerdo a cada familia, pues las recetas se pasan de generación en generación.
Algunas familias lo prefieren horneado o adobado, para ello las familias mexicanas eligen diferentes tipos de chiles secos para hacer el adobo.
Bacalao a la Vizcaína
Otro de los platillos típicos de la temporada es el bacalao. En las mesas mexicanas es muy común degustar este guiso que nació en España, pero que desde la época colonial se convirtió en un clásico navideño en los hogares de México.
En nuestro país el bacalao se prepara con dientes de ajo picados, jitomate, papas y cebollas cambray, alcaparras, aceitunas verdes, chiles güeros y sal. La preparación también varía de casa en casa, pero sin duda es un platillo que no falta en las mesas mexicanas.
Romeritos
Uno de los platillos típicos de cuaresma y Navidad son los romeritos. Sus orígenes datan de la época prehispánica y para los aztecas era un platillo muy nutritivo y delicioso. La manera de prepararlo ha cambiado con los años.
En sus inicios, los aztecas incluían ahuautles, el llamado caviar mexicano. Pero con el tiempo se modificó y en la actualidad se ponen tortitas de camarón. Las familias mexicanas preparan este delicioso platillo con romeros, nopales, papas, camarón y mole.
Ensalada de manzana
En cuestión de postre, el infaltable es la ensalada de manzana. En la mayoría de las mesas mexicanas no puede faltar esta preparación.
La ensalada de manzana lleva nueces, pasas, crema, leche condensada y manzanas. Algunas familias optan por incluir piña, piñones o durazno.