Carlos Slim y otros empresarios se reúnen con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional para dar seguimiento al Plan México

Lunes 7 de julio de 2025

Carlos Slim y otros empresarios se reúnen con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional para dar seguimiento al Plan México

Asistentes califican el encuentro como positivo, destacando la creciente confianza en la estabilidad del peso mexicano frente al dólar.

empresarios-se-reunen-en-palacio-nacional-con-claudia-sheinbaum.jpeg

La reunión de hoy consolidó una narrativa de optimismo: se cuenta con una estrategia versátil ante la presión externa, una economía doméstica fortalecida y un tipo de cambio estable.

/

Foto: X/@Claudiashein

La reunión de hoy consolidó una narrativa de optimismo: se cuenta con una estrategia versátil ante la presión externa, una economía doméstica fortalecida y un tipo de cambio estable.
Foto: X/@Claudiashein

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una importante reunión en Palacio Nacional con algunos de los empresarios más influyentes del país, entre ellos Carlos Slim Helú, para revisar los avances del Plan México, una estrategia que busca atraer inversiones, fortalecer la economía nacional y aprovechar el fenómeno de la relocalización de empresas.

Empresarios y gabinete se suman al impulso económico

La cita ocurrió por la tarde y reunió a 12 empresarios, incluyendo a figuras como Daniel Servitje (Grupo Bimbo), Antonio Chedraui (Chedraui), Salvador Kabbaz (Fibra Danhos), y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). También participó Altagracia Gómez Sierra, quien coordina el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.

Del lado del gobierno, estuvieron presentes varios integrantes del gabinete federal, como los titulares de Hacienda, Gobernación, Economía, Energía e Infraestructura. Esto reflejó la importancia de este encuentro, centrado en alinear esfuerzos entre sector público y privado para acelerar proyectos estratégicos en todo el país.

Te puede interesar: Tolerancia cero a la corrupción: el caso Birmex y el mensaje contundente de Claudia Sheinbaum

De acuerdo con los asistentes, el objetivo fue “darle velocidad” al Plan México. Se habló de eliminar obstáculos burocráticos, reducir tiempos de trámites para inversiones, facilitar la relocalización de empresas, impulsar la participación de pequeñas y medianas empresas, y aumentar el contenido nacional en la producción industrial.

Altagracia Gómez detalló que se pretende reducir de 2.7 años a 1 solo el tiempo que tarda una inversión en concretarse, gracias a la digitalización de procesos y una mejor coordinación entre niveles de gobierno.

claudia-sheinbaum-presenta-plan-mexico-para-potenciar-desarrolllo-economico
Diversos actores políticos y empresariales aportaron ideas para al construcción del Plan México. Foto: Presidencia de México

¿Qué es el Plan México?

El Plan México, lanzado a principios de año, contempla una inversión de aproximadamente 277 mil millones de dólares y busca aumentar la inversión pública y privada al 28 % del PIB. Sus metas incluyen la creación de 1.5 millones de empleos, el desarrollo de vacunas y tecnología, el impulso de la educación técnica y el financiamiento de pequeñas empresas mexicanas.

Además, pretende descentralizar el crecimiento económico mediante polos de desarrollo en cada estado y promover compras gubernamentales de productos hechos en México.

Uno de los puntos clave fue la situación con Estados Unidos, en particular ante posibles aranceles a productos mexicanos. Los empresarios reiteraron que México no compite con su vecino del norte, sino que se complementa con él. Destacaron la importancia de mantener una relación cercana y estable que favorezca a ambos países.

Recordemos que en meses pasados, Sheinbaum logró una pausa a amenazas arancelarias de Donald Trump tras reunirse con empresarios y políticos estadounidenses. Desde entonces, el sector privado mexicano ha respaldado activamente el Plan México.

Claudia Sheinbaum compartió en redes sociales que el encuentro fue positivo, y agradeció el compromiso del sector empresarial con el crecimiento del país. “Hay gran entusiasmo por el futuro económico de México”, publicó.

Te puede interesar: El Aprendiz, los inicios de la ambición desmesurada de Donald Trump

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -