¿Qué es el SIBO y por qué genera aumento del peso? Así es la enfermedad que padece Selena Gómez: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

Martes 22 de julio de 2025

¿Qué es el SIBO y por qué genera aumento del peso? Así es la enfermedad que padece Selena Gómez: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

Selena Gómez reveló que padece SIBO, un trastorno digestivo crónico. ¿Qué es, cuáles son sus síntomas y cómo se trata esta condición intestinal?

que-es-el-sibo-y-por-que-genera-aumento-del-peso-asi-es-la-enfermedad-que-padece-selena-gomez-sintomas-tratamiento-y-dieta.png

Selena Gómez reveló hace unos meses que padece SIBO, pero qué es esta enfermedad intestinal, cuáles son sus síntomas y cómo afecta la vida diaria.

/

La-Lista (IG-selenagomez)

Selena Gómez reveló hace unos meses que padece SIBO, pero qué es esta enfermedad intestinal, cuáles son sus síntomas y cómo afecta la vida diaria.
La-Lista (IG-selenagomez)

La actriz y cantante Selena Gómez abrió hace unos meses el diálogo sobre otro padecimiento crónico, al revelar que padece SIBO, un trastorno gastrointestinal que afecta el funcionamiento normal del intestino delgado. Su confesión se suma a las diversas condiciones médicas de las que hablado públciamente, como el lupus y la ansiedad.

Con esta nueva declaración, Gómez visibiliza una condición que afecta a millones de personas, muchas de las cuales la padecen sin saberlo. La información sobre el SIBO resulta clave para quienes presentan síntomas digestivos persistentes, ya que un tratamiento adecuado puede mejorar significativamente la calidad de vida.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué hace el Omega 3 en el cuerpo, cómo saber si lo necesitas y para qué sirve? 10 beneficios de tomarlo todos los días

Pero, ¿qué es el SIBO y cuáles son sus síntomas? A continuación, te explicamos en qué consiste esta enfermedad, cómo se diagnostica y cuáles son sus tratamientos más efectivos.

¿Qué es el SIBO y cómo afecta?

que-es-el-sibo-cuales-son-sus-sintomas-y-cual-la-dieta-recomendada.png
El SIBO afecta el intestino delgado y puede provocar dolor abdominal, gases y deficiencias nutricionales si no se trata. / Freepik

El SIBO (Small Intestinal Bacterial Overgrowth, por sus siglas en inglés) es una afección digestiva crónica en la que se produce un crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado, una zona del aparato digestivo que normalmente contiene una baja concentración de microorganismos. Esto puede alterar la digestión normal y la absorción de nutrientes esenciales como vitaminas del complejo B, hierro y calcio.

Los síntomas del SIBO son variados, pero los más comunes incluyen distensión abdominal, gases persistentes, diarrea o estreñimiento crónico, dolor abdominal, pérdida de peso inexplicada y fatiga.

En casos más avanzados, puede generar deficiencias nutricionales graves y una alteración del sistema inmunológico. En el caso de personas como Selena Gómez, que ya padecen otras afecciones como lupus, el SIBO puede representar una carga adicional significativa en su salud física y emocional.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Qué tan buena o mala es el agua mineral para los riñones? Te contamos cómo y en qué grado puede afectarlos

Además, la sobreproducción de gases como hidrógeno, metano o azufre de hidrógeno por parte de estas bacterias también puede derivar en un desequilibrio de la microbiota, lo cual está relacionado con otros padecimientos como el síndrome del intestino irritable (SII) o incluso trastornos del estado de ánimo, como la depresión.

Selena Gómez pide parar el body-shaming

qué-es-el-sibo-y-como-se-defiende-selena-gomez-del-body-shaming.png
La actriz y cantante Selena Gómez reveló que padece SIBO, enfermedad que le causa inflamación y malestar físico, especialmente en momentos de mucho estrés. / IG-selenagomez

Selena Gómez aprovechó la polémica surgida tras su paso por la alfombra roja para alzar la voz contra el body-shaming. En un mensaje, después de la prmiere de Emilia Pérez en noviembre del año pasado, aseguró que el SIBO “le hace sentirse enferma” y aclaró que su cuerpo no está diseñado para cumplir estándares irreales.

Además, recordó que ya ha enfrentado otras condiciones de salud, como lupus y un trasplante de riñón, lo que le ha dado una perspectiva más consciente sobre su cuerpo y bienestar.

SIGUE LEYENDO: Benny Blanco quiere ser papá: esto dijo el productor sobre su relación con Selena Gómez

Tratamiento y dieta recomendada para SIBO

cual-debe-ser-la-proporcion-de-los-tres-grupos-de-alimentos.png
Un plato del buen comer debe contener en su mayor parte verduras, ya sea crudas o cocidas. Pruébalas todas, juega con los colores. / La-Lista

El tratamiento del SIBO es complejo y debe ser personalizado. El primer paso suele ser confirmar el diagnóstico a través de pruebas de aliento (como el test de lactulosa o glucosa), que miden la presencia de gases producidos por las bacterias. Una vez confirmado, los médicos suelen recetar antibióticos como rifaximina, que actúa principalmente en el intestino sin afectar el resto del cuerpo, o en algunos casos combinaciones con neomicina si se detecta producción de metano.

También se recomienda seguir una dieta baja en FODMAPs (fermentables, oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles), ya que estos carbohidratos fermentan fácilmente y alimentan a las bacterias nocivas. En algunos casos se incluyen protocolos herbales, como berberina, orégano silvestre o extracto de ajo, aunque siempre bajo supervisión médica.

POR SI TE LO PERDISTE: Sebastián Rulli revela que padece epicondilitis: ¿qué es esta enfermedad y cuáles son sus síntomas?

Otro componente esencial es la reeducación del intestino , que puede implicar el uso de probióticos, suplementos digestivos y ajustes en el estilo de vida, como la gestión del estrés, el sueño adecuado y el ejercicio regular. El seguimiento médico constante es crucial, ya que el SIBO tiene altas tasas de recurrencia si no se trata adecuadamente.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -