¿Quién inventó el código de barras y cuál fue el primer producto escaneado de la historia?
![¿Quién inventó el código de barras y cuál fue el primer producto escaneado de la historia? ¿Quién inventó el código de barras y cuál fue el primer producto escaneado de la historia?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/02/Portadas-para-Editores-5.jpg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![¿Quién inventó el código de barras y cuál fue el primer producto escaneado de la historia? ¿Quién inventó el código de barras y cuál fue el primer producto escaneado de la historia?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/02/Portadas-para-Editores-5.jpg?fit=700%2C432&ssl=1)
El código de barras es una tecnología fundamental en el comercio, la logística y múltiples industrias. Su invención revolucionó la forma de gestionar inventarios y procesar ventas. Al ir a la tienda a comprar un refresco, unas papitas o unos chicles, has visto estas líneas blancas y negras… ¿pero te has preguntado a quién se le ocurrió usarlas?
Los códigos de barras están presentes en prácticamente todos los productos que compramos y consumimos. Esto no es casualidad, ya que cumplen una función fundamental en la cadena de suministro, el comercio y la gestión de inventarios.
¿Quién inventó el Código de Barras y por qué?
El código de barras fue creado en 1949 por Norman Joseph Woodland y Bernard Silver. La historia cuenta que la idea surgió cuando Silver escuchó a un ejecutivo de una tienda de alimentos hablar sobre la necesidad de automatizar el proceso de cobro. Inspirado por el código Morse, Woodland diseñó un sistema basado en líneas y espacios que permitía codificar información.
Para hacer realidad esta idea, desarrollaron un sistema que podía ser leído mediante un escáner. En 1952, patentaron su invento bajo el nombre de “Aparato para Clasificación Automática” (US Patent 2,612,994). Sin embargo, en aquel momento la tecnología de lectura aún era limitada, y no fue hasta varias décadas después que los códigos de barras se convirtieron en un estándar global.
El código de barras original de Woodland y Silver era circular, no rectangular como el que se popularizó más adelante y que todos tenemos en nuestro ideario.
¿Cuál fue el primer producto escaneado en la historia?
De acuerdo al diario estadounidense Chicago Tribune, el primer artículo que se registró mediante un escáner de código de barras fue un paquete de chicles Wrigley’s Juicy Fruit. Esto ocurrió el 26 de junio de 1974 en el supermercado Marsh, ubicado en Troy, Ohio, Estados Unidos.
Este escaneo histórico marcó el comienzo de una revolución en la industria del comercio, permitiendo automatizar el proceso de facturación, reducir errores humanos y mejorar la eficiencia operativa.
Así que, ahora ya lo sabes: los chicles son un producto revolucionario. Y, de acuerdo a Fernando del Paso, Antonio López de Santa Anna fue su ‘creador’, ya que cuando era prisionero de los estadounidenses, Adams, el mismo de la marca Adams de goma de mascar, lo vio masticar resina del árbol que da nombre a esta golosina.
![¿Quién inventó el código de barras y cuál fue el primer producto escaneado de la historia? - Wrigleys_Juicy_Fruit](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/02/Wrigleys_Juicy_Fruit.jpg?resize=392%2C106&ssl=1)
¿Cómo funciona el código de barras?
El código de barras está compuesto por una serie de líneas verticales de distintos grosores y espacios entre ellas. Cada combinación de líneas representa una secuencia de números o letras. Para leer esta información, se utiliza un escáner láser que convierte el patrón en datos legibles por una computadora.
Con el tiempo, surgieron variaciones del sistema, como el código QR, que almacena una mayor cantidad de información y es ampliamente utilizado en el comercio electrónico y la publicidad.
El código de barras es una herramienta esencial en múltiples sectores por su capacidad para automatizar procesos, mejorar la precisión y optimizar tiempos. Desde supermercados hasta fábricas y hospitales, su uso sigue siendo fundamental en la era digital._Con información del Chicago Tribune.