¿Vacaciones de Semana Santa? Los mejores remedios caseros para quitar quemaduras del sol rápidamente

Lunes 14 de abril de 2025

¿Vacaciones de Semana Santa? Los mejores remedios caseros para quitar quemaduras del sol rápidamente

¿Te pasaste de bronceado en vacaciones de Semana Santa? Te contamos cuáles son los remedios caseros para aliviar las quemaduras del sol rápidamente.

consejos-para-quemaduras-solares-semana-santa.png

Si estas vacaciones vas a la playa, asegúrate de tener pepino o leche fría para calmar las molestias por quemaderas de sol rápidamente.

/

Portada: La-Lista

Si estas vacaciones vas a la playa, asegúrate de tener pepino o leche fría para calmar las molestias por quemaderas de sol rápidamente.
Portada: La-Lista

Las vacaciones de Semana Santa suelen ser el momento perfecto para disfrutar del sol, la playa y la piscina. Sin embargo, una exposición prolongada a los rayos UV sin la protección adecuada puede derivar en quemaduras solares, causando molestias como enrojecimiento, ardor y descamación de la piel.

Afortunadamente, existen remedios caseros efectivos que pueden ayudar a aliviar los síntomas y favorecer la recuperación de la piel. Aquí te presentamos La-Lista de productos que puedes usar para contener las molestias durante tus días de descanso.

No te pierdas: Estas son las playas de México que no son aptas para vacacionar en Semana Santa

1. Aloe vera

El gel de aloe vera es uno de los remedios más conocidos para las quemaduras solares. Su efecto refrescante y sus propiedades antiinflamatorias ayudan a calmar el ardor y acelerar la regeneración de la piel. Se recomienda aplicar el gel directamente sobre la zona afectada varias veces al día.

remedios-caseros-para-aliviar-quemaduras-repidamente.png
El gel de aloe vera puede aplicarse directamente en la zona afectada de la quemadura, para causar alivio. / Portada: La-Lista

2. Compresas frías

Aplicar compresas de agua fría sobre la piel quemada puede proporcionar un alivio inmediato. También se pueden utilizar infusiones frías de manzanilla o té verde, que poseen propiedades antiinflamatorias y calmantes.

compresas-te-manzanilla-para quemadura-del-sol-en-vacaciones.png
El té de manzanilla también alivia el ardor de la quemaduras por sol, pero debe aplicarse en compresas frías. / Foto: Pexels

3. Leche o yogur natural

Los productos lácteos contienen proteínas y grasas que ayudan a reducir la inflamación y proporcionan hidratación a la piel. Se recomienda aplicar una compresa empapada en leche fría o una capa de yogur natural sobre la zona afectada y dejar actuar durante unos minutos antes de enjuagar con agua tibia.

aliviar-quemaduras-solares-con-leche.png
Para atender quemaduras solares leves, la leche fría o el yogur se pueden aplicar en compresas. / Portada: La-Lista

4. Hidratación y descanso

Beber abundante agua es fundamental para reponer los líquidos perdidos y mantener la piel hidratada desde el interior. Además, es recomendable evitar la exposición solar hasta que la piel se recupere por completo.

Sigue leyendo: La-Lista de cuidados para la piel contra el sol

5. Avena

La avena tiene propiedades calmantes y es ideal para reducir el enrojecimiento y la irritación. Se puede preparar un baño de avena añadiendo una taza de copos de avena a la bañera con agua tibia y sumergirse durante unos 15-20 minutos para calmar las molestias.

avena-para-quitar-quemaduras-solares-rapidamente.png
La avena es perfecta para atender el enrojecimiento en la piel luego de estas vacaciones en la playa. / Foto: Pexels

5. Pepino

El pepino es un excelente hidratante y calmante natural. Se pueden colocar rodajas frías sobre la piel o triturarlo para formar una pasta y aplicarla en las zonas afectadas.

pepinos-remedio-casero-para quemaduras-por sol.png
El pepino es bueno para calmar la inflamación provocada por la frecuente exposición al sol. / Foto: Pexels

Si bien estos remedios pueden ayudar a aliviar las molestias de las quemaduras solares, es importante recordar que la mejor estrategia es la prevención. Usar protector solar, ropa adecuada y evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor intensidad reducirá el riesgo de sufrir daños en la piel.

Si la quemadura es severa, presenta ampollas extensas o síntomas como fiebre o mareos, se recomienda acudir a un profesional de la salud para una evaluación adecuada.

Te recomendamos: Vacaciones de Semana Santa 2025: Estas son las rutas y precios de los nuevos paquetes turísticos del Tren Maya

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -