Declaran alerta por violencia de género en 17 municipios de Guanajuato
La gobernadora del estado dejo que se instalará una mesa de trabajo con los Poderes del Estado, autoridades, los 17 municipios, mujeres expertas y organizaciones de la sociedad civil.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) decretó la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 17 municipios del estado de Guanajuato.
En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contras las Mujeres fue emitida por violencia feminicida vinculada a los delitos de feminicidio y desaparición de mujeres para los siguientes municipios:
- Abasolo
- Acámbaro
- Apaseo el Ato
- Apaseo el Grande
- Celaya
- Cortazar
- Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional
- Guanajuato
- Irapuato
- León
- Pénjamo
- Salamanca
- Salvatierra
- Santa Cruz de Juventino Rosas
- Silao de la Victoria
- Valle de Santiago
- Villagrán.
Tras la declaración de la alerta por violencia de género, Libia Dennise, dijo que será atendida prioritariamente y con absoluta responsabilidad, por lo que se instalará una mesa de trabajo con los Poderes del Estado, autoridades, los 17 municipios, mujeres expertas y organizaciones de la sociedad civil para atender las medidas dictadas por la Conavim.
“Ante la declaratoria de AVGM les comparto: mi compromiso con las mujeres y niñas de Guanajuato es firme, es nuestro derecho vivir a plenitud, con dignidad y libres de violencia”, dijo en sus redes sociales la gobernadora de Guanajuato.
🟠Mi compromiso con las mujeres y niñas de Guanajuato es firme, es nuestro derecho vivir a plenitud, con dignidad y libres de violencia.
— Libia Dennise (@LibiaDennise) September 28, 2024
Ante la declaratoria de #AVGM les comparto que la atenderemos prioritariamente y con absoluta responsabilidad.
Se instalará una mesa de…
Por su parte, Itzel Balderas, directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, destacó que se atenderán con responsabilidad las medidas y “colaboraremos en las acciones de la mesa de trabajo que ha instruido la obernadora”.
“Veamos esta AVGM como una oportunidad para brindar mejores condiciones y entornos para las guanajuatenses”, agregó.
La @SEGOB_mx determinó emitir la Alerta de Género para el estado de Guanajuato.
— Itzel Balderas (@ItzelBalderasH) September 28, 2024
Desde el @IMUGto atenderemos con responsabilidad las medidas y colaboraremos en las acciones de la mesa de trabajo que ha instruido nuestra Gobernadora, @LibiaDennise. 💪🏻
Veamos esta #AVGM como una…
En el escrito, compartido por la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, se indicó que el 17 de marzo de 2022 la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitó la alerta de género a la Conavim por la situación de riesgo en que viven las mujeres y niñas del estado.
El 25/09/2024 @conavim_mx decretó la Alerta por Violencia de Género #AVGM para 11 municipios de Guanajuato. Este es un primer posicionamiento de la Plataforma, con énfasis en el Programa de Acciones Estratégicas | @libiadenisse Ver dictamen y resolución: https://t.co/970r7kx0nD pic.twitter.com/t8cgBWUBN8
— Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato (@plataformagto) September 27, 2024