Hidalgo aprueba la ‘Ley Leslie': castigarán violencia ácida con hasta 32 años de prisión
Leslie Moreno fue atacada con ácido hace casi una década sin que haya obtenido justicia.

El Congreso de Hidalgo aprobó por unanimidad la “Ley Leslie” que sanciona la violencia ácida con penas que van de los 6 a los 32 años de prisión.
El dictamen adiciona adiciona el Capítulo II Bis “Lesiones interferidas por sustancias químicas y corrosivas” al título primero del libro segundo del Código Penal estatal, que quedó como sigue:
“Cuando el delito de lesiones se cometa mediante la utilización de un agente químico, corrosivo o sustancia que generen destrucción o daño del tejido humano, se impondrá de seis a dieciséis años de prisión y multa de trescientas a quinientas unidades de medida y actualización”, de acuerdo con el documento leído en el Pleno.
La pena aumenta en una mitad en Hidalgo si la violencia ácida es cometida por un cónyugue o persona con quien la víctima haya tenido una relación sentimental.
La “Ley Leslie” establece penas de 32 años de prisión para quien arroje sustancias químicas o corrosivas a infancias, adolescencias o personas con discapacidad. También si las lesiones afectan una función vital o más de la mitad del cuerpo.
La ley para penalizar la violencia ácida en Hidalgo entrará en vigor a partir del 31 de julio.
“El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo”.
Castigo de 6 a 16 años de prisión a quien lesione a una persona mediante la utilización de agentes químicos o corrosivos. Así modifican el Congreso local al #CódigoPenal en esta materia.@angeltenoriomx
— LXVI Legislatura de Hidalgo (@CongresoHidalgo) July 30, 2024
Dictamen ⬇️https://t.co/UfzhgiCguR pic.twitter.com/Xqpky9yncB