#JusticiaParaAnia: actriz colombiana es desaparecida y asesinada en México

Domingo 4 de mayo de 2025

#JusticiaParaAnia: actriz colombiana es desaparecida y asesinada en México

En lo que va del año de han cometido 184 feminicidios en México, de acuerdo con información oficial.

feminicidio Ania Margoth Acosta (1)
La Embajada de Colombia en México notificó que la actriz connacional Ania Margoth Acosta, desaparecida en el país desde junio de 2023, fue enterrada el pasado miércoles tras ser "víctima de la trata y de un feminicida, pero también del abandono del Estado". Foto: Idheas
La Embajada de Colombia en México notificó que la actriz connacional Ania Margoth Acosta, desaparecida en el país desde junio de 2023, fue enterrada el pasado miércoles tras ser "víctima de la trata y de un feminicida, pero también del abandono del Estado". Foto: Idheas

La embajada colombiana en México notificó que la actriz connacional Ania Margoth Acosta, desaparecida en el país desde junio de 2023, fue enterrada el pasado miércoles tras ser “víctima de la trata y de un feminicida, pero también del abandono del Estado”.

En un mensaje en su cuenta de X, la delegación reconoció la responsabilidad de las autoridades colombianas en el caso de la actriz: “Hoy le fallamos a una familia, a quienes pedimos perdón, y solicitamos a las autoridades judiciales pronta investigación”.

10 de mayo, nada qué celebrar: madres marchan en CDMX por sus desaparecidos

Ver más

La intérprete originaria del departamento colombiano del Chocó (noroccidente) se desplazó a México para encontrar nuevas oportunidades laborales, tras ser nombrada virreina de esta región en 2001 y actuar en algunas telenovelas, según medios locales.

Su familia perdió el rastro de Acosta a mediados de junio del año pasado y, tal y como señaló la organización pro derechos humanos Idheas, el 22 de ese mes “fue privada de su libertad”.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán emitió la alerta pertinente para empezar la búsqueda de la colombiana, quien, según Idheas, habría “sido acosada” previamente a su desaparición por un individuo “mafioso” para que “peleara con otras personas y tuviese relaciones sexuales con él”.

“Agradecemos a la Fiscalía de Michoacán, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Michoacán y a la Asociación Civil Idheas por su labor y apoyo en la búsqueda”, reconoció la Embajada también en X.

Cementerio de yates: riesgo para fauna y flora en BCS

Ver más

El pasado jueves, la delegación colombiana posteó en la misma red social un recuerdo para Acosta, cuya historia “no se debe repetir”, y un mensaje para la sociedad.

“Que su memoria nos sirva de guía para que las mujeres colombianas puedan vivir libres de violencia”, anheló.

feminicidio-Ania-Margoth-Acosta
Fotografía de archivo que muestra a Peritos forenses estatales revisando la escena de un crimen, en el estado de Michoacán. Foto: EFE/Iván Villanueva

Según la Procuraduría General (Ministerio Público) de Colombia, al menos 21 mujeres han sido asesinadas en el país desde enero de 2024.

En México, esta cifra crece hasta los 184 feminicidios desde que empezó el año y hasta el mes de marzo, tal y como señala la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -