¿No sé si abortar o no? El live más largo de la historia sobre aborto busca romper récord guinness
“No sé si abortar o no” genera más de 9 millones de resultados en Google, muchos de los cuales carecen de respaldo científico. Durante 24 horas, especialistas abordarán y aclararán dudas sobre el tema.
![¿No sé si abortar o no? El live más largo de la historia sobre aborto busca romper récord guinness ¿No sé si abortar o no? El live más largo de la historia sobre aborto busca romper récord guinness](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/09/aborto-scjn-depenalizacion-federal.jpeg?fit=1000%2C567&ssl=1)
![¿No sé si abortar o no? El live más largo de la historia sobre aborto busca romper récord guinness ¿No sé si abortar o no? El live más largo de la historia sobre aborto busca romper récord guinness](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/09/aborto-scjn-depenalizacion-federal.jpeg?fit=700%2C397&ssl=1)
“No sé si abortar o no” genera más de 9 millones de resultados en Google, muchos de los cuales carecen de respaldo científico. Durante 24 horas, especialistas abordarán y aclararán dudas sobre el tema.
“No sé si abortar o no“. Esta frase arroja más de 9 millones de resultados en Google, pero gran parte de la información es sesgada y carece de respaldo científico, lo que pone en riesgo la seguridad e integridad de quienes la consultan.
La campaña “No sé si abortar o no“, de las organizaciones Ipas LAC y Sarape Social, surge como una respuesta a esa necesidad urgente de información confiable. Junto con más de 90 expertas, 16 organizaciones coanfitrionas y más de 160 organizaciones participantes de 13 países de la región realizarán el livestream de aborto seguro más largo de la historia.
Durante 24 horas del livestream responderán cada una de las preguntas de la audiencia con información validada, verídica, basada en evidencia científica y libre de sesgos y prejuicios. El encuentro virtual, que busca romper diversos récord guinness, será de acceso público, anónimo y gratuito.
Además de la transmisión, la iniciativa contará con el repositorio virtual www.nosesiabortarono.org, que albergará respuestas cortas a preguntas frecuentes atendidas en el livestream.
“Esta campaña resulta de un amplio esfuerzo de integración de información para contrarrestar los intentos de los grupos antiderechos para desinformar sobre el tema. Cuestiona estereotipos de género y creencias acerca del aborto, con el fin de demostrar que es una opción real y debe ser segura”, detallaron las organizaciones en un comunicado.
¿Qué temas se abordarán en el live?
El livestream contará con 12 bloques temáticos liderados por expertas y referentes en derechos reproductivos de la región. Los temas son:
1. Presentación de la campaña y razones por las que existen embarazos no planeados o no deseados
2. Embarazos a temprana edad
3. El aborto entre generaciones
4. Marco legal en Latinoamérica
5. Aborto seguro
6. Vías de acceso al aborto: autogestión
7. Vías de acceso al aborto: redes de acompañantes
8. Creencias y valores
9. Innovación tecnológica como una vía de acceso al aborto seguro
10. Vías de acceso al aborto: servicios de salud
11. Marco normativo en Latinoamérica
12. Plataformas virtuales para el activismo digital
¿Cuándo es el live?
La transmisión, que se realizará desde www.nosesiabortarono.org, se llevará a cabo del viernes 6 de septiembre al sábado 7 de septiembre en los siguientes horarios:
• 11:00 horas México y Centroamérica.
• 12:00 horas Colombia y Ecuador.
• 13:00 horas Chile.
• 14:00 horas Argentina.