Ingreso Ciudadano Universal CDMX 2025: ¿Cómo y dónde hacer mi registro para la pensión? Estos son los requisitos para recibir 2 mil pesos

Martes 5 de agosto de 2025

Ingreso Ciudadano Universal CDMX 2025: ¿Cómo y dónde hacer mi registro para la pensión? Estos son los requisitos para recibir 2 mil pesos

Si tienes entre 57 y 59 años de edad y radicas en la ciudad de México, aquí te explicamos cómo puedes aplicar a este programa social.

programa de 57 a 59 años.png

Si eres de la Ciudad de México, posiblemente apliques para el programa Ingreso Ciudadano Universal.

/

X @SAPSI_CDMX

Si eres de la Ciudad de México, posiblemente apliques para el programa Ingreso Ciudadano Universal.
X @SAPSI_CDMX

Si eres de la Ciudad de México, posiblemente apliques para el programa Ingreso Ciudadano Universal, el cual, de cuerdo con Clara Brugada, jefa de Gobierno, reconoce a las personas que están a poco años de convertirse en adultos mayores.

Para que puedas ingresar a este programa solo debes tener si o sí estos dos requisitos, por ello aquí te contamos cuáles son.

Te recomendamos: https://la-lista.com/economia/la-cdmx-mantiene-finanzas-sanas-en-primer-semestre-de-2025-asegura-clara-brugada-ingresos-crecen-26

¿Quienes se pueden inscribir al programa de la CDMX?

Para este programa social de la Ciudad de México, quienes estén interesados en inscribirse al programa Ingreso Ciudadano Universal, deben cumplir con los siquientes requerimientos:

  • Personas de entre 57 y 59 años y 10 meses cumplidos del registro.
  • Residir en la Ciudad de México
  • No ser beneficiario actual de otros apoyos gubernamentales similares.
programa social.png
El programa Ingreso Ciudadano Universal va dirigido a personas que tienen entre 57 a 59 años. / X: @ClaraBrugadaM

Esto puede interesarte: https://la-lista.com/mexico/ingreso-ciudadano-universal-21-mil-personas-de-entre-57-y-59-anos-ya-reciben-este-apoyo-en-la-cdmx

¿Cuáles son los requisitos para el Ingreso Ciudadano Universal?

Para hacer el proceso de inscripción necesitas original y copia de los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente con fotografia
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a los tres meses

El programa fue creado para que estas personas que están a punto de ser un adulto mayor e ingresar a la Pensión del Bienestar, un programa que otorga el Gobierno de México.

También puedes leer: https://la-lista.com/ciudad-de-mexico/un-proyecto-que-hace-justicia-territorial-clara-brugada-celebra-colocacion-de-la-primera-piedra-de-la-utopia-ceylan-azcapotzalco

programa cdmx.png
Las personas que radican en la CDMX podrán inscribirse al apoyo social. / X: @PCMHCDMX

¿De cuánto es el beneficio del programa y dónde puedo solicitarlo?

De acuerdo con el Gobierno de la ciudad de México, el apoyo económico para este programa es de 2 mil pesos cada dos meses en forma directa y sin intermediarios.

Para hacer el proceso de inscripción, deberás acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX, ubicadas en avenida 20 de noviembre 195, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

Así como en los módulos de afiliación, los cuales son:

Módulo Coyoacán

  • Monserrat #92, colonia Los Reyes Coyoacán, C.P. 04330, Coyoacán, CDMX

Módulo Cuauhtémoc-Reforma.

  • Av. Paseo de la Reforma 51, colonia Tabacalera, Cuauhtémoc

Módulo Iztapalapa

  • Av. de la constitución s/n, colonia Centro, Iztapalapa, CDMX

Módulo Xochimilco

  • Plaza Juárez s/n, colonia Centro, Xochimilco, CDMX

Módulo Gustavo A. Madero

  • Av. Instittuto Politécnico Nacional #123, colonia La Villa, Gustavo A. Madero.

Todos estos Módulos de Participación Ciudadana te pueden atender en un horario de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas, o bien puedes ingresar a la página web ubicatumodulo.bienetar.gob.mx.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD