EN VIVO: expectativa por la comparecencia de Netanyahu ante el Congreso de EU
El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este miércoles que la Casa Blanca y otras agencias federales podrán seguir pidiendo a las plataformas de redes sociales que eliminen cierto contenido que pueda llevar a la desinformación, una decisión clave para el país y el gobierno de Joe Biden en este año electoral.. Imagen de la Casa Blanca y la bandera de EU. Foto: EFE

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está programado para dirigirse al Congreso de Estados Unidos este 24 de julio, según lo informó James Michael Johnson, presidente de la cámara de representantes de Estados Unidos, a través de su cuenta de X, al confirmar que “espera escuchar la versión del gobierno israelí sobre la defensa de la democracia, la lucha contra el terror y el establecimiento de una paz justa y duradera en la región”.

La espera del discurso de Benjamin Netanyahu ha generado controversia debido a las tensiones entre Israel y Hamas, así como a las diferencias políticas con el presidente Joe Biden.

Se cree que Netanyahu podría abordar temas como la seguridad regional, las relaciones bilaterales y la política interna, pero, en realidad, no se sabe qué es lo que expresara. Además, es pertinente destacar que la relación Biden-Netanyahu es complicada y llena de desafíos políticos y diplomáticos.

El diario The Times of Israel informó que “el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se encuentra hoy en Estados Unidos, donde se dirige a una sesión conjunta del Congreso. Su visita forma parte de su esfuerzo por recabar apoyos en medio de los continuos conflictos y desafíos políticos en su país. Se espera que el discurso de Netanyahu se centre en las preocupaciones de Israel en materia de seguridad y en sus operaciones en curso contra Hamás y otras amenazas en la región”.

Contexto

En espera del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien está programado para dirigirse hoy al Congreso, sólo sabemos que esta será su cuarta vez hablando ante los legisladores estadounidenses, pero nunca antes la espera de su discurso había generado controversia.

  • Más de 37 mil palestinos han muerto por fuego israelí desde el ataque en Hamas en octubre pasado y los demócratas divididos.
  • Algunos demócratas asistirán por respeto a Israel, mientras que otros no quieren formar parte de ello debido a las operaciones militares en Gaza.
  • En general, La Casa Blanca está ansiosa por el próximo discurso de Benjamin Netanyahu ante el Congreso de Estados Unidos.
  • Se cree que el primer ministro israelí podría usar el foro para criticar al presidente Joe Biden por no apoyar suficientemente la retaliación contra Hamas en Gaza.
  • Las tensiones entre ambos líderes han aumentado desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas.
  • Las acusaciones recientes de Netanyahu han dejado a los funcionarios de la Casa Blanca sorprendidos y frustrados.
  • Netanyahu aún no tiene invitación oficial con Biden para el 24 de julio.
  • Biden aseveró, en entrevista con el medio Univisión, que Netanyahu está cometiendo un error en su manejo de la guerra entre Israel y Hamas.

Antecedentes

  • Benjamín Netanyahu disolvió el Gabinete de Guerra, creado el 11 de octubre para tomar decisiones sobre la operación militar en la Franja de Gaza, tras la dimisión del exministro Benny Gantz.
  • La comisión de la ONU incriminó al ejército israelí de crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza, contradiciendo declaraciones del primer ministro Netanyahu.

Síguenos en

Google News
Flipboard