Julian Assange abandonó el Reino Unido tras salir de prisión, asegura WikiLeaks
Pancarta en apoyo a Julian Assange Foto: EFE.

El portal WikiLeaks anunció este lunes en su cuenta de X que Julian Assange dejó por la mañana la prisión de alta seguridad británica donde estaba recluido y ya abandonó el Reino Unido con el objetivo de volver a Australia.

“Julian Assange está libre. Dejó la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, tras haber pasado allí 1.901 días”, informó WikiLeaks en X.

El portal asegura que Assange, de 52 años y nacionalidad australiana, “recibió libertad bajo fianza por el Tribunal Superior de Londres y fue liberado en el aeropuerto de Stansted durante la tarde, donde abordó un avión y salió del Reino Unido”.

“Después de más de cinco años en una celda de 2×3 metros, aislado 23 horas al día, pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, que solo han conocido a su padre tras las rejas”, afirma el portal, que concluye su mensaje en X diciendo: “La libertad de Julian es nuestra libertad”.

WikiLeaks también publicó un vídeo en el que se ve a Assange, con el pelo blanco peinado hacia atrás, revisando unos papeles y luego subiendo a pie la escalerilla de un avión.

El anuncio de WikiLeaks se produce después de que se desvelara en documentos judiciales que Assange alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense que le permitirá regresar a Australia y pondrá fin a una larga saga judicial por la filtración de documentos clasificados.

AMLO celebra salida de Julian Assange de la cárcel

En un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró la salida de Julian Assange de la cárcel y destacó que al menos “en este caso, la Estatua de la Libertad, en Estados Unidos no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo”.

“Celebro la salida de Julian Assange de la cárcel. Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo”, indicó el presidente en sus redes sociales.

¿Quién es Julian Assange, el periodista que llegó a un acuerdo con EU y podría salir de prisión?

Nacido el 3 de julio en Townsville, Australia, saltó a la fama mediática en 2006, cuando fundó Wikileaks, un portal dedicado a filtrar documentos clasificados del gobierno estadounidense. 

Una de sus filtraciones más destacadas se dio en abril de 2019, cuando publicó un video en el que se aprecia cómo un helicóptero militar asesinó a varias personas en Bagdad. A esta se sumaron alrededor de 750 mil documentos sobre las acciones armadas de Estados Unidos en el mundo. 

Tras ello, el gobierno de Estados Unidos abrió una investigación por el caso, misma que derivó en que se solicitara la detención de Assange en Reino Unido, a través del gobierno de Suecia. 

Para junio de 2012, el periodista solicitó asilo en la embajada de Ecuador en Londres, mismo que le fue otorgado por e gobierno de Rafael Correa.

A la llegada de Lenin Moreno, la situación cambió y el fundador de Wikileaks fue detenido el 11 de abril de 2019. 

Tras ello, se desataron protestas en contra del gobierno británico, así como llamados de organizaciones defensoras de derechos y de periodismo para evitar que Assange fuera extraditado a Estados Unidos. 

México ha sido uno de los países que le ha ofrecido asilo político.

-Con información de EFE

Síguenos en

Google News
Flipboard