Milei creará un Ministerio de Reformas en Argentina, a cargo de Sturzenegger
El presidente de Argentina, Javier Milei, en una fotografía de archivo. Foto: EFE/Luciano

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este viernes que la próxima semana creará un Ministerio de Reformas que se encargará de implementar reformas estructurales y que será liderado por el economista Federico Sturzenegger.

En una entrevista televisiva, Milei adelantó que la semana que viene Sturzenegger se sumará formalmente a su gabinete liderando un “Ministerio que se encargará de llevar adelante las reformas”.

La “Ley Bases”, como se conoce al proyecto, consta de 238 artículos aprobados por el Congreso y está dividida en 10 títulos, entre los que destacan la declaración de emergencia, la reforma del estado, la promoción del empleo registrado, la modernización laboral, la energía, el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) y cambios previsionales. El texto, además, contiene un anexo con las empresas públicas sujetas a privatización o a concesión. Un primer listado incluye a Aerolíneas Argentinas SA, Energía Argentina SA, Radio y Televisión Argentina SE e Intercargo SAU. El segundo listado contiene empresas sujetas a privatización o a concesión, incluyendo a AySA SA, Correo Oficial de la República Argentina SA, Belgrano Cargas y Logística SA, Sociedad Operadora Ferroviaria SE y Corredores Viales SA.

Sturzenegger, presidente del Banco Central entre 2015 y 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), tuvo un rol central en el diseño del paquete de reformas económicas impulsado por Milei y que finalmente se convirtió este viernes en ley, tras medio año de debate y tramitación parlamentaria.

En declaraciones al canal LN+, Milei dijo que Sturzenegger será “el encargado de llevar a cabo las reformas estructurales para que ganemos libertad económica y podamos seguir creciendo”.

Entre otras cosas, adelantó que el ejecutivo impulsará ahora un proyecto de “Ley Hojarasca” para dar de baja “un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico”.

La Ley Hojarasca trae consigo la eliminación de alrededor de dos mil leyes. “Es para limpiarlo un poco (el Código Civil y Comercial), no elimina ninguna norma actual, sólo las que hayan quedado viejas”, aseguraron las autoridades.

“Ya pasó la etapa del déficit cero, ahora vamos a la emisión cero, se viene el cambio del régimen monetario. Lo que nosotros estamos apuntando es a que de la base monetaria amplia no varíe más”, afirmó el presidente Javier Milei, al fijar el nuevo rumbo de su plan de gobierno.

En una rueda de prensa, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, dijo que el nombre del nuevo ministerio no está definido, pero que estará “encargado de la aceleración y la puesta en marcha de todo lo que tiene que ver con la desregulación y limpieza burocrática”.

“Las competencias específicas (del nuevo ministerio) todavía no las tenemos definidas. Se están terminando de definir y el nombre de la cartera también está por definirse”, señaló.

-Con información de medios y EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard