Aranceles a los pingüinos: así son las islas Heard y McDonald, inhabitadas y a las que Trump cobrará tarifas

Viernes 4 de abril de 2025

Aranceles a los pingüinos: así son las islas Heard y McDonald, inhabitadas y a las que Trump cobrará tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a varios países y a las islas de Heard y McDonald, sin actividad económica. Esto es lo que se sabe.

aranceles pingüinos donald trump isla deshabitada.jpg

El presidente Donald Trump impuso aranceles a las islas Heard y McDonald.

/

Foto: EFE/Especial.

El presidente Donald Trump impuso aranceles a las islas Heard y McDonald.
Foto: EFE/Especial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 10% a las islas de Heard y McDonald, un archipiélago autónomo de Australia inhabitado por humanos y sin actividad económica.

Sin embargo, las islas de Heard y McDonald fueron incluidas en la tabla de países afectados por los aranceles que Trump impuso este miércoles a las importaciones de buena parte del mundo.

Te puede interesar: ¡México se salva, por ahora! Autopartes que cumplan con T-MEC quedan exentas de aranceles de Donald Trump

Islas Heard y McDonald: ¿quiénes son sus habitantes y en dónde se ubican?

Las islas de Heard y McDonald, a las que el Gobierno de Estados Unidos impuso aranceles, son un archipiélago ubicado en el océano Índico, a unos mil 700 kilómetros de la Antártida y a aproximadamente cuatro mil 100 kilómetros al sudoeste de Perth.

Ahí habitan focas y pingüinos, por lo que fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad, y son principalmente visitadas con fines de investigación científica.

islas Heard y McDonald.jpg
Islas Heard y McDonald. / Foto: Unesco.

Son consideradas una “ventana abierta al interior de la Tierra” debido a que son las únicas islas subantárticas con actividad volcánica. Además, las y los científicos pueden apreciar procesos geomorfológicos en evolución.

De acuerdo con el Gobierno australiano, el archipiélago es está “inhabitado de humanos y es una de las áreas menos perturbadas antropogénicamente del mundo”.

Te puede interesar: Cambio climático modifica la frontera entre Suiza e Italia

Las islas de Heard y McDonald no son el único territorio que la Casa Blanca incluyó como un país en su tabla de aranceles globales.

También impuso aranceles a Tokelau, un territorio que depende de Nueva Zelanda con unos mil 600 habitantes, y las islas Cocos, otro archipiélago australianos con unos 600 habitantes.

Te puede interesar: Estos son los 18 puntos del Plan México 2025: nuevos trenes, programas y autos mexicanos

Trump agudizó este miércoles su guerra comercial con la imposición de un arancel global de base del 10%, que en algunos casos es superior, como en el de China o la Unión Europea (UE), porque los acusa de tener barreras comerciales contra los productos estadounidenses.

Pingüinos.jpg
Pingüinos. / Foto: Pexels.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -