Estos son los 18 puntos del Plan México 2025: nuevos trenes, programas sociales y autos mexicanos
La presidenta Claudia Sheinbaum relanzó el 'Plan México' tras el anuncio de aranceles de Donald Trump.

Presentación del relanzamiento del Plan México.
/Foto: Especial.
Ante la incertidumbre global en tiempos de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los 18 puntos del Plan México 2025, los cuales están orientados a reducir la pobreza y desarrollar el mercado interno.
Entre los puntos presentados destaca la construcción de trenes de pasajeros y fortalecer la industria automotriz para que la mayoría de los autos que compren las y los mexicanos sean producidos en territorio nacional.
Te puede interesar: Plan México 2025: ¿De qué trata l nueva estrategia de Sheinbaum para convertir al país en potencia económica?
En el evento, realizado en el Museo de Antropología, la mandataria fue acompañada por todas y todos los integrantes de su Gabinete, así como por las y los gobernadores de los estados del país.
“Afortunadamente y gracias a las nuevas relaciones que hemos establecido con el Gobierno de Estados Unidos, de colaboración y coordinación, ayer hubo algo muy importante, el reconocimiento al tratado comercial”, aseveró Claudia Sheinbaum.
La presidenta aseguró que, pese a la guerra comercial que Donald Trump desató contra el mundo, se reconoció la importancia y colaboración de México, por lo que se libró de medidas arancelarias adicionales.
“La economía de México está hoy fortalecida”, dijo la presidenta, quien destacó la creación de empleos en el país durante marzo, así como una cifra histórica de recaudación fiscal.
A México se le dio un tratado preferencial en temas de comercio y ahora se va a dialogar para lograr un mejor acuerdo con Estados Unidos en temas de aranceles al acero y aluminio, destacó la mandataria federal.
Sheinbaum, de igual manera, reconoció la apertura al diálogo con Donald Trump y que ha habido una relación de mutuo respeto con el vecino del norte. Sin embargo, la presidenta indicó que mucho de lo que consumimos e importamos en México debe empezar a producirse en territorio nacional.
¿Qué puntos clave contiene el relanzamiento del Plan México 2025 de Sheinbaum?
La titular del Ejecutivo mencionó 18 puntos clave del Plan México 2025 y son los siguientes:
- Ampliar la autosuficiencia alimentaria: se aumentará la producción de maíz, frijol, leche y arroz en el país de cara al 2030.
- Ampliar la autosuficiencia energética: la producción nacional de gasolina, diésel y turbosina se aumentará de cara al 2030; se reducirá la importación de gas natural y se aumentarán las inversiones en generación eléctrica de la CFE, apoyando fuentes renovables de energía.
- Se acelerarán los proyectos de infraestructura y obra pública en el país: se construirán 11 distribuidores en 2025 en distintas ciudades, además de 114 caminos artesanales, proyectos hidráulicos, y se iniciará la construcción de trenes de pasajeros a Pachuca y Querétaro. De igual forma, se ampliará la red de carreteras nacionales y se acelerará la licitación de compra de trenes de pasajeros y el inicio del Tren Maya de Carga. También se ampliará la construcción de vías ferroviarias del Tren del Istmo y se invertirá en puertos y aeropuertos de todo país, incluido el AICM, el cual será actualizado. Estás obras generarán entre 500 mil y 1 millón de empleos en 2025.
- Se va a acelerar la construcción de vivienda: 180 mil casas en 2025. Habrá mayores créditos y apoyos a las personas que quieran comprar vivienda.
- Se impulsará la producción nacional de bienes para el mercado nacional.
- Fortalecer la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos. El objetivo es que la mayor parte de los vehículos consumidos en el país sean producidos en territorio nacional.
- Aumentar la producción nacional de productos médicos y farmacéuticos.
- Aumentar la producción de la industria petroquímica y de fertilizantes.
- Aumentar la adquisición de contratos públicos con compras nacionales.
- Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de servicios y departamentales.
Te puede interesar: Trump se pone rudo con el mundo: anuncia 25% de aranceles para automóviles a partir del 2 de abril
- El portafolio de inversiones ya alcanza más de 298 mil millones de dólares. Por lo tanto, se abrirá una ventanilla digital para simplificar trámites y agilizar la implementación de las inversiones.
- Licitación para 15 polos de bienestar en diversos estados de la República, con beneficios fiscales para su construcción y operación.
- Crear 100 mil nuevos empleos a través de bolsas y ferias de empleo.
- Financiamiento a micros y pequeñas empresas.
- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, así como simplificación de tiempo para obtener patentes. Se creará un laboratorio de inteligencia artificial y se impulsará la producción de chips.
- Mantener estable la canasta básica.
- Fortalecer el salario mínimo en el país.
- Garantizar y ampliar los programas del Bienestar. Se fortalecerán las pensiones a mujeres y adultos mayores. Todos los estudiantes de primaria pública recibirán apoyos.
Te puede interesar: México se salva, por ahora: autopartes que cumplan co T-MEC quedan exentas de aranceles de Donald Trump
“El Plan México es el camino que permitirá generar más empleos, reducir la pobreza, aumentar la producción de energías limpias e impulsar la producción nacional” resaltó Sheinbaum.