Aumenta a 122 la cifra de personas muertas por los incendios en Chile
De acuerdo con las autoridades, los incendios no solo fueron provocados, sino que también los planificaron.

El número de personas fallecidas en los devastadores incendios que azotan la región de Valparaíso, a 100 kilómetros al oeste de Santiago, Chile, aumentó a 122, informó este lunes el Servicio Médico Legal (SML).
Según la citada fuente, la mayor parte de los fallecidos están en la ciudad de Viña del Mar y sus áreas colindantes, como Quilpué y Villa Alemana.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo el domingo que “es la tragedia más grande que hemos vivido como país desde el terremoto del 27 de febrero de 2010".
La cadena de incendios arrancó el viernes en el parque nacional del Lago Peñuelas y rápidamente se extendió hasta las localidades de la costa a causa del viento y las temperaturas extremas.
🔴 #SENAPREDInforma ¡ATENCIÓN! Por incendio forestal, se solicita evacuar los sectores de Vaquería, Cofún y San Francisco en la comuna de San Pablo, Región de Los Lagos.#SENAPRED activó #SAE. Recuerda actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos… pic.twitter.com/V4Dv6PETIi
— SENAPRED (@Senapred) February 5, 2024
Las investigaciones preliminares apuntan a que el origen serían cuatro focos y que los indicios sugieren que no solo fueron provocados, sino planificados, aunque de momento no se han practicado detenciones.
Además de los fallecidos, hay centenares de damnificados y más de 6 mil viviendas afectadas de forma directa.
-Con información de EFE.