Benjamin Netanyahu busca avance en tregua con Hamás en visita clave a EU; Biden y Harris en la agenda

Jueves 20 de febrero de 2025

Benjamin Netanyahu busca avance en tregua con Hamás en visita clave a EU; Biden y Harris en la agenda

El primer ministro israelí, Netanyahu, busca avanzar en la tregua con Hamás. Se reunirá con Biden tras su discurso en el Capitolio.

Netanyahu llega a EE.UU. con el interés de avanzar en una tregua, en un momento turbulento
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante su reunión con representantes de familias de los secuestrados por Hamás en Washington, donde este miércoles dará un discurso ante el Congreso y el jueves tiene previsto reunirse con el presidente estadounidense, Joe Biden. Foto: EFE/Oficina del Primer Ministro de Israe

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llegó el lunes a Washington para reunirse con altos funcionarios del gobierno y con el presidente Joe Biden, una visita que tiene el objetivo de avanzar en una tregua con Hamás, en un momento de turbulencias internas en Estados Unidos.

La visita arrancó anoche con un encuentro con representantes de las familias de los secuestrados estadounidenses y también con familiares que han viajado con el primer ministro israelí.

“Estamos decididos a devolver a todos. Las condiciones para traerlos de regreso están dadas, por la sencilla razón de que estamos ejerciendo una presión muy fuerte sobre Hamás”, apuntó el primer ministro, según un comunicado del gobierno israelí.

Según dijo a EFE el lunes un funcionario estadounidense, el presidente Joe Biden se reunirá con Netanyahu este jueves en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense se encuentra actualmente en aislamiento en su vivienda de Delaware, después de que el 17 de este mes diera positivo en Covid-19 mientras hacía campaña en Nevada, y se espera que vuelva hoy a Washington, dos días después de abandonar su candidatura a la presidencia.

Benjamín Netanyahu rechaza la opinión de la CIJ sobre la ocupación de Israel en Cisjordania

Ver más

Se espera que la reunión entre Biden y Netanyahu se centre en las negociaciones para un acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás, que está siendo mediado por Estados Unidos, Catar y Egipto para permitir la liberación de los 116 rehenes israelíes que siguen en Gaza -de los cuales 42 han muerto- y la entrada de más ayuda humanitaria al devastado enclave.

Su esperada visita llega en un momento de grandes turbulencias en la política estadounidense tras el intento de asesinato al expresidente y candidato republicano Donald Trump (2017-2021) y también después de que el presidente Biden decidiera, tras los cuestionamientos por su avanzada edad (81 años), abandonar la carrera y darle el testigo a la vicepresidenta, Kamala Harris.

Netanyahu en Washington: negociaciones para tregua con Gaza

Este miércoles el primer ministro israelí dará un discurso -por cuarta vez- ante el Congreso, al que no asistirá Harris, quien sí llevará a cabo una reunión bilateral separada con el primer ministro israelí esta semana en la Casa Blanca. No está clara la agenda del primer ministro para hoy.

El presidente y la vicepresidenta no desean respaldar, en reuniones previas, una presentación de Netanyahu en el Capitolio que pueda comprometer las negociaciones de paz.

Según dijo al diario Politico un asistente de Harris, en su reunión individual con Netanyahu, la vicepresidenta planea reiterar su compromiso con la seguridad de Israel y su derecho a defenderse, pero también “transmitir su opinión de que es hora de que la guerra termine de una manera en la que Israel esté seguro, todos los rehenes sean liberados, termine el sufrimiento de los civiles palestinos en Gaza y el pueblo palestino pueda disfrutar de su derecho a la dignidad, la libertad y la autodeterminación”.

Netanyahu asumió que el encuentro con Biden sería el miércoles antes de su discurso en el Capitolio. Sin embargo, llegó al Salón Oval información confidencial que alertó al presidente: el primer ministro israelí planeaba presentar nuevos reclamos a Hamas fuera de la iniciativa de paz que se está negociando desde hace semanas. Biden ya ha dicho que es momento de cerrar el acuerdo que está “a las puertas” de una tregua de seis semanas.

Aunque Estados Unidos es el principal socio y proveedor de armas de Israel, las relaciones bilaterales no atraviesan su mejor momento por el manejo de la guerra contra el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza.

No es que Biden y Harris hayan modificado la agenda geopolítica de Estados Unidos respecto a Israel. Más bien, el presidente y la vicepresidenta están apostando por un acuerdo de paz en Medio Oriente y consideran que es momento de establecer un cese del fuego de al menos seis semanas para liberar a los rehenes en manos de Hamas.

Biden reprocha a Netanyahu la dureza de su ofensiva militar en Gaza, donde ya suman casi 39 mil los muertos, 90 mil los heridos y 1.9 millones de desplazados desde que estalló la guerra el 7 de octubre.

Entonces, la agenda de Netanyahu quedó en suspenso hasta el jueves. Ese día, el primer ministro sabrá si tiene reuniones con Biden y Harris, o regresa a Jerusalén con las manos vacías.

HRW: Crímenes de guerra perpetrados por Hamás a Israel

Ver más

-Con información de medios y EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -