Benjamín Netanyahu rechaza la opinión de la CIJ sobre la ocupación de Israel en Cisjordania

Viernes 21 de febrero de 2025

Benjamín Netanyahu rechaza la opinión de la CIJ sobre la ocupación de Israel en Cisjordania

El 82% de la zona B de Cisjordania bajo control administrativo de Israel, coincidiendo con el dictamen de la CIJ que declara la ocupación israelí ilegal. En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechaza la opinión.

Israel ha asumido formalmente el control administrativo sobre la zona B de Cisjordania, incrementando su dominio hasta abarcar un 82% de este territorio. La medida se hizo efectiva ayer tras la firma de dos órdenes por parte del comandante del Comando Central israelí, concediendo al gobierno israelí facultades de “ejecución, planificación y construcción” en áreas previamente administradas por la Autoridad Nacional Palestina, según informó hoy la ONG Peace Now.

Las órdenes firmadas el jueves otorgan a un funcionario designado por la Administración de Asentamientos, controlada por el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, la capacidad de ordenar la demolición de edificios palestinos en una área de 16 mil hectáreas que se destinó como reserva natural en los Acuerdos del Río Wye de 1998. Una de las órdenes prohíbe cualquier construcción posterior a los Acuerdos de Wye, permitiendo la demolición de infraestructuras palestinas bajo el pretexto de la “preservación de la naturaleza”.

“No permitiremos que la autoridad palestina continúe determinando los hechos sobre el terreno y establezca un Estado terrorista palestino que amenace al Estado de Israel”, escribió Smotrich en la red social X, en una clara demostración de su postura ultraderechista.

Israel confisca mil 200 hectáreas palestinas del Valle del Jordán, cifra más alta en 30 años

Ver más

Contexto político ante la opinión de la CIJ

Esta expansión del control israelí en Cisjordania constituye, prácticamente, una anexión de facto. Estas acciones alinean con las demandas de los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, quienes apoyaron la formación del gobierno de Netanyahu, exigiendo medidas contundentes en Cisjordania.

Desde la firma de los Acuerdos de Oslo, Cisjordania se ha dividido en tres zonas: la zona A, bajo control militar y administrativo palestino (18% del territorio); la zona B, bajo control administrativo palestino y militar israelí (22%); y la zona C, completamente controlada por Israel (60%).

Israel asume la administración del Área B de Cisjordania, ampliando su control sobre el territorio

El anuncio de Israel ha coincidido con la publicación de un dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya. La CIJ declaró que la ocupación israelí de Cisjordania y Jerusalén Este es ilegal y pidió a Israel evacuar todos los colonos, desmantelar el muro de separación y devolver las tierras a los palestinos desplazados desde 1967.

En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó la opinión de la CIJ, afirmando que “el pueblo judío no es conquistador en su propia tierra”.Añadió que ninguna decisión en La Haya podría distorsionar esta “verdad histórica” ni cuestionar la legalidad de los asentamientos israelíes.

CIJ pide a Israel evacuar colonos, desmantelar el muro y devolver tierras a palestinos

La CIJ también instó a Israel a revocar todas las leyes y medidas que perpetúan la ocupación ilegal, incluyendo aquellas que discriminan a los palestinos y alteran la composición demográfica del territorio. La corte subrayó la necesidad de proporcionar una reparación completa a las víctimas, lo que incluye la devolución de tierras y propiedades culturales.

El dictamen de la CIJ fue solicitado por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2022, en respuesta a las continuas violaciones del derecho internacional por parte de Israel en los territorios ocupados. El tribunal destacó la responsabilidad de todos los estados y organizaciones internacionales de no reconocer la situación derivada de la presencia ilegal de Israel y de no prestar ayuda para mantener esta situación.

La reciente decisión de Israel de asumir el control administrativo de la zona B de Cisjordania, sumada a la aparición de nuevas construcciones y al dictamen adverso de la CIJ, intensifica las tensiones en la región. Con la comunidad internacional llamando a la acción, el futuro de Cisjordania y la paz en la región continúa siendo incierto.

Aquí puedes leer la Opinión Consultativa de la CIJ sobre la ocupación israelí de Cisjordania.

Israel ataca Yenín en su mayor incursión en Cisjordania en 20 años

Ver más

-Con información de CIJ, medios y EFE/Imane Rachidi

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -