Biden: ‘Putin y Rusia sufrirán consecuencias’; anuncia más sanciones
Biden aseguró que su país no se involucrará directamente en el conflicto en Ucrania.
![Biden: ‘Putin y Rusia sufrirán consecuencias’; anuncia más sanciones Biden: ‘Putin y Rusia sufrirán consecuencias’; anuncia más sanciones](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/02/joe-biden-ucrania.jpg?fit=1000%2C635&ssl=1)
![Biden: ‘Putin y Rusia sufrirán consecuencias’; anuncia más sanciones Biden: ‘Putin y Rusia sufrirán consecuencias’; anuncia más sanciones](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/02/joe-biden-ucrania.jpg?fit=700%2C445&ssl=1)
Biden aseguró que su país no se involucrará directamente en el conflicto en Ucrania.
El presidente estadounidense Joe Biden anunció una serie de sanciones económicas y restricciones de exportaciones a Rusia, luego de que su homólogo Vladimir Putin ordenara una operación militar en Ucrania.
En un mensaje difundido desde la Casa Blanca, el mandatario estadounidense aseguró que sus tropas no se involucrarán en una disputa en Ucrania, pero que sí “defenderán el territorio de la OTAN” si es necesario.
Además, calificó a su homólogo como “un paria en la escena internacional” y aseguró que no prevé sostener ninguna conversación con él. “Putin eligió esta guerra, y ahora él y su país sufrirán las consecuencias”, agregó.
Biden dijo que ahora mismo hay “una ruptura completa” en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, aunque, preguntado por si el mundo vive una nueva Guerra Fría, dijo que “depende”.
“La vasta mayoría del mundo está en oposición total a lo que está haciendo (Putin), desde Asia a Suramérica, pasando por Europa y el resto del mundo. Va a ser un día frío para Rusia, no hay mucha gente que esté saliendo a defenderle”, indicó.
“Cuando se escriba la historia de esta era, la decisión de Putin de lanzar una guerra totalmente injustificada contra Ucrania habrá dejado a Rusia más débil y al resto del mundo más fuerte”, recalcó el mandatario.
Añadió que las acciones del presidente ruso dejan clara su “visión siniestra del futuro del mundo”, en la que “las naciones toman lo que quieren a la fuerza”.
“Su ambición va mucho más allá de Ucrania. Quiere, de hecho, restablecer la Unión Soviética. De eso se trata todo esto”, opinó.
Las sanciones económicas de Biden a Rusia
En su discurso, Biden enlistó una serie de sanciones económicas a Rusia, lo que aseguró que le afectarán de manera inmediata y a futuro.
“La agresión de Putin contra Ucrania acabará costándole caro a Rusia, económica y estratégicamente. Nos aseguraremos de eso”, recalcó.
Entre las medidas, están restricciones a cuatro bancos rusos y a más de la mitad de las importaciones tecnológicas de Rusia; además, dijo que se estudia la posibilidad de imponer penalidades a Putin, aunque no reveló de qué tipo.
“Esto impondrá un costo alto a la economía rusa, tanto de inmediato como a largo plazo”, advirtió.
Biden afirmó que también está sobre la mesa sacar a Rusia de la red interbancaria Swift, pero que “actualmente no es (una) posición” compartida por los europeos y aseguró que las otras sanciones financieras anunciadas tendrían “tanto o más impacto” que esa medida solicitada por Ucrania.
-Con información de EFE y AFP.