Canciller de Irán se reúne con líder de Hamás en Doha Canciller de Irán se reúne con líder de Hamás en Doha
Foto por EFE.

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, se reunió este sábado con el jefe del Buró político y líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en el marco de la visita del jefe de la diplomacia iraní a la capital de Catar, Doha, informó la televisión catarí Al Jazeera.

La cadena no ofreció detalles del encuentro, pero difundió imágenes de Abdolahian y Haniyeh, líde de Hamás que reside en Doha y encabeza desde ahí la oficina política del movimiento islamista con el beneplácito del Gobierno catarí, que considera a Hamás como un interlocutor válido en Gaza y acoge la sede desde hace una década.

La visita del ministro de Exteriores de Irán a Catar, además, se produce un día después de que lo hiciera el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Este sería el primer encuentro público del líder de Hamás, Haniyeh, con un alto cargo gubernamental tras el ataque sorpresa en Israel de hace una semana, que dejó mil 400 muertos y desencadenó una feroz respuesta del Estado judío contra la Franja de Gaza, donde han muerto ya más de dos mil 200 personas.

El jefe de Hamás ya habló por teléfono el pasado 7 de octubre con el presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y abordaron “los acontecimientos en Palestina”, de acuerdo con medios iraníes, que no ofrecieron más información sobre la comunicación entre ambos políticos.

Teherán es uno de los principales aliados del movimiento islamista Hamás y lidera el llamado Eje de la Resistencia contra el Estado Judío.

Irán celebró la operación de la milicia Hamás contra Israel con felicitaciones y fuegos artificiales en las calles de la capital iraní.

La República Islámica de Irán e Israel se consideran enemigos, compiten por la hegemonía regional y mantienen una guerra encubierta con ciberataques, asesinatos y sabotajes.

En ese conflicto “en la sombra” y para expandir su influencia regional, Teherán apoya a grupos como el libanés Hizbulá, el movimiento palestino Hamás, la Yihad Islámica y a los rebeldes hutíes en Yemen. 

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard