Cárteles son elegibles para ataques con drones: Musk tras designación de EU como grupos terroristas

Lunes 24 de febrero de 2025

Cárteles son elegibles para ataques con drones: Musk tras designación de EU como grupos terroristas

Este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que fue una decisión unilateral por parte de Estados Unidos sobre designar a los cárteles como organizaciones terroristas y aseguró que su gobierno no negocia la soberanía.

elon-musk-cárteles.jpg

Foto de archivo del magnate Elon Musk en la Casa Blanca.

/

EFE/Aaron Schwartz.

Foto de archivo del magnate Elon Musk.
EFE/Aaron Schwartz.

El magnate Elon Musk, mano derecha del presidente estadounidense, Donald Trump, sugirió bombardear con drones a los cárteles mexicanos de la droga, después de que Estados Unidos (EU) los haya declarado como grupos terroristas.

La medida corresponde a una orden ejecutiva firmada por Trump, la cual entró en vigor este jueves.

No te pierdas: Drones antiterroristas en México: la CIA los usa para monitorear a los cárteles, según CNN

¿Qué dijo Elon Musk sobre los cárteles?

Musk publicó en su cuenta de la red social X el documento que formaliza la inclusión de esos grupos en la lista terrorista y agregó el mensaje: “Eso significa que son elegibles para ataques con drones”.

En concreto, el Departamento de Estado designó como terroristas a seis carteles mexicanos:

  • El de Sinaloa
  • El Jalisco Nueva Generación
  • El del Noreste
  • El del Golfo
  • La Nueva Familia Michoacana
  • Los Cárteles Unidos.

También incluyó a la banda criminal transnacional de origen venezolano Tren de Aragua y a la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha (MS-13).

La decisión del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, obedece a la orden ejecutiva firmada por Trump el primer día de su mandato, cuando ordenó declarar como terroristas a los cárteles del narcotráfico.

México se ha opuesto en los últimos años a que Estados Unidos diera ese paso por temor a que se abra la puerta a una intervención estadounidense en territorio mexicano.

No te pierdas: Netflix anuncia una inversión de mil mdd de inversión para la producción de series y películas en México

Drones en territorio mexicano

Varios medios estadounidenses informaron el martes de que drones de la CIA han espiado al crimen organizado en territorio mexicano para detectar laboratorios de fentanilo.

Preguntado por este tema, Trump justificó el martes la medida porque, dijo, México “está gobernado en gran parte por los carteles”.

Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró el miércoles que los drones espía vuelan “bajo petición del Gobierno de México” y dijo “no tener miedo” de una invasión de Estados Unidos porque se siente respaldada por la población.

Nosotros no negociamos la soberanía

Mientras que sobre la designación de cárteles como grupos terroristas, la presidenta dijo que “esta no puede ser una oportunidad de Estados Unidos para invadir” la soberanía de México.

Por ello, anunció este jueves dos reformas a la Constitución contra la intromisión externa y para imponer la “pena más severa” a los extranjeros que intervengan en México.

También refirió que su gobierno ampliará su demanda contra los fabricantes y vendedores de armas en Estados Unidos para acusarlos de cómplices de terrorismo tras esta clasificación.

“Lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía, esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía, entonces ellos pueden ponerles el nombre que decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, apuntó durante su conferencia de prensa matutina.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -