Donald Trump planea excluir de aranceles a autopartes provenientes de China ¿Por qué cambió de idea?

Jueves 24 de abril de 2025

Donald Trump planea excluir de aranceles a autopartes provenientes de China ¿Por qué cambió de idea?

El presidente de Estados Unidos Donald Trump planea exentar de aranceles a las autopartes de China como medida para contrarrestar la producción de fentanilo

donald-trump-aranceles-autopartes-china.jpg

Los aranceles a China probablemente se reducirán a entre un 50% y un 65% en algunos casos, según lo planeado por Trump.

/

EFE

Los aranceles a China probablemente se reducirán a entre un 50% y un 65% en algunos casos, según lo planeado por Trump.
EFE

El gobierno del presidente de Estados Unidos Donald Trump estudia bajar los aranceles a las importaciones de China, que se sitúan en el 145% y están en el centro de la guerra comercial iniciada por el mandatario, de acuerdo con información de la prensa de ese país.

Los aranceles a China probablemente se reducirán a entre un 50% y un 65% en algunos casos, y que además está en consideración un sistema escalonado con tasas del 35% y el 100%, pero Trump tiene la última palabra.

El sistema escalonado, agrega, es similar a un proyecto de ley propuesto el año pasado por el comité de la Cámara de Representantes sobre China que contempla un arancel del 35% a productos que no amenacen la seguridad nacional y al menos el 100% para los descritos como “estratégicos” para Estados Unidos.

Quitarían aranceles a autopartes

Entre los productos a los que le quitarían aranceles están las autopartes procedentes de China para contrarrestar la producción de fentanilo, así como de los impuestos al acero y al aluminio, según informa el Financial Times (FT).

TE RECOMENDAMOS: ¿Donald Trump cambia de opinión sobre los aranceles a China? Estas son las nuevas declaraciones del magnate

Las exenciones mantendrían vigente el arancel del 25% que Trump impuso a todas las importaciones de automóviles fabricados en el extranjero.

También se mantendría un arancel adicional del 25% sobre las autopartes, que entraría en vigor a partir del 3 de mayo.

Las acciones de General Motors subieron hasta 6.1% en las operaciones posteriores al cierre del mercado, mientras que las de Ford Motor ganaron 3% y las acciones estadounidenses de Stellantis sumaron 6.8%.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Por qué Estados Unidos quiere cobrar un arancel del 21% al jitomate mexicano?

La posibilidad de que Trump esté considerando reducir los aranceles a las autopartes antes de la fecha límite del 3 de mayo, ha provocado la ira de los fabricantes de automóviles mundiales, según el Financial Times.

Trump dijo el martes que los aranceles de 145% que impuso a las importaciones chinas eventualmente “se reducirán sustancialmente” y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre Estados Unidos y China.

Además del mandatario, también el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, principal encargado de las negociaciones comerciales con el gigante asiático, mostró sus esperanzas de un desescalada en la guerra comercial con China.

donald-trump-aranceles-autopartes-china1.jpg
Las exenciones mantendrían vigente el arancel del 25% que Trump impuso a todas las importaciones de automóviles fabricados en el extranjero. / Pexels

El portavoz de Exteriores de China, Guo Jiakun, afirmó que Estados Unidos debe “dejar de ejercer presión” y mostrar “respeto” si “realmente” quiere resolver sus disputas comerciales con el país asiático a través de las negociaciones y el diálogo.

Previamente, Pekín advirtió que no aceptará acuerdos internacionales que se logren “a expensas de sus intereses”, después de que medios internacionales informaran de que Trump planeaba presionar a otros países durante sus negociaciones comerciales para que limiten sus intercambios con China.

Freno de EU a cobro de aranceles a Chinas beneficia a Francia

La marcha atrás de Donald Trump en los aranceles a China propulsó a la Bolsa de París, donde el CAC 40 subió un 2.13%.

Donald Trump
Trump dijo que los aranceles de 145% que impuso a las importaciones chinas eventualmente “se reducirán sustancialmente”. / Archivo

La tendencia positiva se confirmó desde la apertura de la sesión se confirmó a media jornada con el buen inicio en Wall Street, de forma que el principal índice del mercado parisino terminó en 7.482.36 puntos.

El protagonista del día fue Eurofins, el gigante francés de los análisis de laboratorio, que se disparó un 12.02 % después de que esta mañana anunció que su facturación subió un 6.9 % durante el primer trimestre hasta mil 770 millones de euros.

Por debajo, destacaron las ganancias de valores industriales como STMicroelectronics (5.95 %), Saint Gobain (4.77 %), Schneider (4.68 %) y Airbus (4.34 %).

El potente sector francés del lujo, muy sensible a los aranceles y al mercado chino, se vio también beneficiado, con subidas destacables para L’Oreal (3.05 %), Kering (2.95%), LVMH (2.67%) y Hermes (2.2%).

Solo cuatro de los 40 valores del índice sufrieron descensos, y además de escasa entidad: Thales (-0.83%), Orante (-0.71%), Engie (0.66%) y Air Liquide (-0.10%).

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -